La Ley 21.578 establece un nuevo monto para los trabajadores entre 18 y 65 años
En un importante cambio para los trabajadores chilenos, este 1 de julio de 2024 marca el inicio de un aumento en el sueldo mínimo mensual. La Ley 21.578, que reajusta los salarios, ha elevado el monto mínimo a $500.000 para aquellos trabajadores que tienen entre 18 y 65 años.
Desde septiembre de 2023, el salario mínimo se había mantenido en $460.000 para las y los trabajadores en esta franja de edad. Sin embargo, con la nueva disposición legal, se espera que más de un millón de personas se beneficien con este incremento.
¿Qué implica este cambio?
- Aumento significativo: El sueldo mínimo anterior de $460.000 ha sido reemplazado por los $500.000 actuales. Esto representa un aumento del 8.7% y busca mejorar las condiciones económicas de los trabajadores.
- Alcance del aumento: Los trabajadores que ya recibían el sueldo mínimo mensual experimentarán un alza en sus ingresos. Sin embargo, aquellos con salarios superiores no verán cambios obligatorios, a menos que sus contratos laborales estipulen lo contrario.
- Jornada laboral estándar: Para quienes trabajan una jornada ordinaria de 44 horas semanales, el sueldo mínimo garantizado es ahora de $500.000. Esto asegura que ningún empleado en esta categoría reciba menos que esta cantidad.