La diputada y candidata al Senado por Valparaíso exige explicaciones al Ejecutivo por el retraso en el pago del bono comprometido en la Ley de Reajuste 2024, calificando la demora como una señal de desprecio hacia las fuerzas de orden.
A nueve meses de iniciado el año 2025, el bono comprometido por el Gobierno para Carabineros y Fuerzas Armadas sigue sin concretarse. La diputada Camila Flores (RN), actual candidata al Senado por la Región de Valparaíso, alzó la voz junto a la bancada de Renovación Nacional, exigiendo explicaciones formales a los ministros Luis Cordero (Seguridad Pública) y Álvaro Elizalde (Interior).
El beneficio, estipulado en la Ley de Reajuste 2024, contempla un aumento de hasta un 10% en el sueldo para quienes reciben asignación de riesgo, y un 2,5% adicional para funcionarios que participan en operaciones especiales, Fuerzas Especiales o tareas de protección de autoridades. Sin embargo, la falta de un reglamento por parte del Ejecutivo ha impedido su implementación, generando molestia en sectores políticos y uniformados.
Desde el Congreso, Flores fue enfática en su crítica:
“El gobierno del Presidente Boric debe entender que no se combate al crimen organizado con discursos, sino con hechos. Y pagar este bono es un mínimo acto de justicia y gratitud hacia quienes ponen el pecho y arriesgan la vida por defendernos. Cada día que se posterga este pago es una muestra más de desprecio hacia Carabineros y nuestras Fuerzas Armadas”.
La parlamentaria calificó la omisión como un “incumplimiento grave” y advirtió que el retraso no solo afecta a miles de efectivos, sino que también envía una señal política errónea en medio de una crisis de seguridad que golpea a todo el país.
“La materialización de este bono es un gesto de apoyo y un reconocimiento mínimo. No se puede pretender enfrentar a las bandas criminales mientras se les da la espalda a quienes están en la primera línea, en esa verdadera primera línea, arriesgando sus vidas todos los días para mantener nuestro país en pie”, agregó Flores.
La denuncia se suma a una creciente presión desde distintos sectores por fortalecer el respaldo institucional a las fuerzas de orden, especialmente en momentos donde el crimen organizado ha escalado su presencia en comunas del Gran Valparaíso y otras zonas del país.
Desde Renovación Nacional, el llamado es claro: el Gobierno debe acelerar la dictación del reglamento que permita el pago del bono, cumpliendo así con lo que fue aprobado por ley y prometido públicamente. En palabras de Flores, “no hay excusas válidas cuando se trata de proteger a quienes nos protegen”.
