
Patricio Cárcamo triunfa en el festival musical para personas mayores en La Calera
Patricio Cárcamo ganó el festival musical para personas mayores en La Calera, donde también se realizó el Malón con humor y música del recuerdo.
Patricio Cárcamo ganó el festival musical para personas mayores en La Calera, donde también se realizó el Malón con humor y música del recuerdo.
La Mesa Creativa Intersectorial de Valparaíso realizó una gala artística en el Parque Cultural de Valparaíso, con la asistencia de más de 300 personas mayores. El evento contó con el apoyo de SENAMA, Gerópolis UV, Caja 18 y CESFAM.
Quilpué se certifica como comuna amigable con las personas mayores, tras participar en el Programa de Comunas Amigables del Servicio Nacional del Adulto Mayor. El programa tiene como propósito considerar las dificultades que tienen los adultos mayores en su entorno con el fin de envejecer de forma activa.
Participa en el Festival “Voces de Otoño en Primavera”, un certamen musical para personas mayores que se realizará el 19 de octubre en La Calera. Inscripciones abiertas hasta el 16 de octubre.
Una feria comunitaria en Valparaíso visibilizó la realidad del Alzheimer y otras demencias, que son una prioridad de salud pública. Especialistas advirtieron sobre los factores de riesgo y la importancia de un diagnóstico precoz.
Conoce las ‘Rutas Saludables por el Buen Vivir’ en Valparaíso, una iniciativa del Área de Salud Municipal que ofrece más de 45 kilómetros lineales de caminatas, ejercicio y alimentación saludable para los adultos mayores de la comuna. Descubre cómo estas rutas promueven la actividad física y la vida sana, y cómo cada Centro de Salud Familiar tiene su propia ruta planificada en colaboración con la comunidad
La VI Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez mostró un aumento en la satisfacción de vida de los adultos mayores en Chile, pero también reveló que persisten problemas como la soledad, la dependencia, la salud y la economía.
La oposición propone que el 4,2% del 6% adicional de cotización vaya a la cuenta individual, pero con una condición: las pensiones se pagarían solo hasta los 85 años. El 1,8% restante se destinaría a un seguro de longevidad, que cubriría las pensiones después de los 85 años. Esta fórmula busca aumentar el monto de las pensiones, pero también genera críticas y dudas por su riesgo e inviabilidad.
Participa en la novena versión del Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores, “Una vida en palabras”, impulsado por SENAMA. Envía tu relato hasta el 21 de julio y forma parte de esta iniciativa.