
Exitoso Lanzamiento de la Asociación de Comercio Establecido en Villa Alemana
El comercio establecido de Villa Alemana se une para enfrentar desafíos y construir una comunidad más segura. Conoce a los líderes y su visión para el futuro.
El comercio establecido de Villa Alemana se une para enfrentar desafíos y construir una comunidad más segura. Conoce a los líderes y su visión para el futuro.
El ISL de Valparaíso realizará dos ferias de Seguridad y Salud Laboral en Villa Alemana y Valparaíso. Las ferias contarán con charlas sobre neuroseguridad, hábitos saludables de alimentación, clima laboral y emprendimiento.
La Expo Campesina Algarrobo es un evento que reúne a productores agrícolas locales para exponer y vender sus productos. Organizado por la Municipalidad de Algarrobo y PRODESAL, este evento busca fomentar la agricultura local y el consumo de productos locales
El alcalde de Limache, Daniel Morales, destaca el carácter multipropósito del nuevo espacio municipal que ofrece salas para capacitaciones y trabajo, asesoría para personas que desean emprender, y ofertas de empleos.
Tras el éxito de la etapa piloto en calle Victoria y Troncos Viejos, el programa Barrios Comerciales Seguros se expandirá a Las Américas, Huanhualí y Peñablanca en 2024. La iniciativa, que busca fortalecer la seguridad y fomentar el comercio local, cuenta con el apoyo del Concejo Municipal y la Dirección de Seguridad Pública.
CORFO abre la postulación para sus programas Semilla Expande y Semilla Inicia Sostenible, ofreciendo una oportunidad única para emprendedores chilenos con proyectos sostenibles. ¡Descubre cómo aplicar!
La Municipalidad de Villa Alemana ha abierto las postulaciones para las subvenciones 2024 a organizaciones territoriales y funcionales. Este año, el beneficio socioeconómico cuenta con un monto inédito de 250 millones de pesos, un incremento del 60% en comparación con el año anterior.
La diputada Carolina Marzán y la Corporación Apert están trabajando con BancoEstado para desarrollar un sistema de registro especial para personas con el Síndrome de Apert, una condición que causa la ausencia de huellas dactilares. Este sistema permitirá a estas personas realizar trámites que actualmente requieren la verificación de huellas dactilares.
Durante el 2023, la Seremi de Salud de Valparaíso recibió más de 4.200 medicamentos decomisados para su posterior destrucción. Este logro es producto de la labor coordinada de fiscalización al comercio informal entre las autoridades sanitarias, municipios, la Delegación Presidencial Regional, Delegaciones Provinciales y las policías.
La Autoridad Sanitaria de Valparaíso ha instruido un sumario sanitario al Mall Chino, ordenando la retención de juguetes debido a la alta presencia de cromo y prohibiendo su venta. La Seremi de Salud, Lorena Cofré, enfatizó la importancia de garantizar la salud pública durante las compras navideñas.