¿Recibes Asignación Familiar? Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026
El IPS llama a revisar y acreditar cargas familiares antes de diciembre de 2025, requisito clave para recibir el Aporte Familiar Permanente 2026.
El IPS llama a revisar y acreditar cargas familiares antes de diciembre de 2025, requisito clave para recibir el Aporte Familiar Permanente 2026.
La crisis hospitalaria en Chile se agudiza por las millonarias deudas del Estado con proveedores. Asociaciones alertan sobre la falta de insumos básicos y un posible colapso del sistema, mientras el Minsal asegura que trabaja en planes de pago y conciliación.
EtMday 2025 llega a Santiago con más de 50 mil asistentes, India como país invitado y una agenda disruptiva. El evento busca convertirse en el mayor encuentro de emprendimiento del planeta.
Más de 80 microempresas se toman el Parque Quinta Vergara en Viña del Mar durante la Semana de las Pymes y Cooperativas 2025, con feria, espectáculos y formación gratuita.
Papudo marca un precedente en sustentabilidad energética con la instalación del primer transformador eléctrico “verde” de la región. El equipo, reacondicionado con aceite vegetal biodegradable, es parte del programa “Transformadores Verdes” impulsado por CGE y TUSÁN.
El programa Fortalecimiento Gremial de Sercotec extiende su convocatoria hasta el 14 de agosto. El fondo entrega hasta $10 millones a gremios regionales para fortalecer su gestión, innovación y asociatividad. Pueden postular cámaras de comercio, sindicatos, asociaciones gremiales y federaciones formalizadas.
El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, integró dos nuevos programas al Comité de Desarrollo Productivo Regional: Ferias Libres y Cooperativas. Con esta incorporación, el 71% del presupuesto regional se canaliza a través de esta instancia, fortaleciendo el enfoque descentralizado y asociativo del fomento productivo.
En una serie de siete operativos en almacenes extraportuarios, la Aduana Regional de Valparaíso confiscó más de 57 mil artículos infantiles y 28 fardos de ropa con marcas falsificadas, justo antes de la celebración del Día de la Niñez. La acción evitó la comercialización de productos que vulneraban derechos de propiedad intelectual y podrían representar riesgos para las familias consumidoras.
La AChM, liderada por el alcalde de Puerto Montt, pidió al SII actuar como querellante para perseguir penalmente a quienes abastecen el comercio ambulante ilegal, señalando que estas redes afectan la seguridad y recaudación tributaria.
La Municipalidad de Papudo dio inicio al PIIMEP, una estrategia urbana que combina movilidad eficiente, accesibilidad universal y participación comunitaria para mejorar los espacios públicos de la comuna.