Sánguches, cerveza y música: Festival Sanguchela vuelve con todo a Viña del Mar
El Festival Sanguchela vuelve con su tercera versión a Viña del Mar. Habrá sánguches, cervezas artesanales, música local y actividades para toda la familia.
El Festival Sanguchela vuelve con su tercera versión a Viña del Mar. Habrá sánguches, cervezas artesanales, música local y actividades para toda la familia.
EtMday 2025 llega a Santiago con más de 50 mil asistentes, India como país invitado y una agenda disruptiva. El evento busca convertirse en el mayor encuentro de emprendimiento del planeta.
Papudo se transforma en epicentro turístico con su Feria Gastronómica y Cervecera, que reúne sabores locales, música en vivo y cocina en directo para toda la familia.
Plaza Belén se llena de terror y alegría con la Corrida del Miedo, una actividad familiar con premios, disfraces, baile y dulces para celebrar Halloween en comunidad.
Villa Alemana y la Universidad Viña del Mar lanzan un programa de formación para emprendedores locales, con más de 25 participantes certificados y una futura Escuela Municipal en camino.
Más de 80 microempresas se toman el Parque Quinta Vergara en Viña del Mar durante la Semana de las Pymes y Cooperativas 2025, con feria, espectáculos y formación gratuita.
El “Sello Zapallar” se presenta como una marca de origen que rescata oficios tradicionales y proyecta la identidad local hacia nuevos mercados. La exposición será del 19 al 21 de septiembre en el Teatro Zapallar.
Sercotec lanza la convocatoria oficial para el Festival de las Pymes 2025, que se realizará en la Quinta Vergara. Microempresas podrán postular hasta el 28 de agosto para participar en esta vitrina comercial única.
Dos obras fundamentales avanzan en Papudo: una sala de procesos que apoyará a emprendedores del programa Prodesal y el Centro de Encuentro y Desarrollo Juvenil, orientado a la participación artística y deportiva de jóvenes.
Con un enfoque en reducir la informalidad y promover la autonomía económica femenina, Sercotec inició la convocatoria 2025 del fondo Capital Abeja Emprende. Se otorgarán $3,5 millones por beneficiaria a nivel nacional. Historias como la de Liberté Chocolat evidencian el impacto transformador del programa.