Contrabando en ruta turística: Aduanas incauta más de 12 mil dólares en Los Libertadores

En el paso Los Libertadores, Aduanas detectó más de 12 mil dólares en efectivo ocultos en un bus de turismo. El caso activa protocolos contra el contrabando y lavado de activos.

El conductor de un bus de turismo fue sorprendido con dinero no declarado escondido entre sus pertenencias. La operación refuerza el control fiscal en frontera y activa protocolos contra el lavado de activos.

Durante una inspección de rutina en el paso fronterizo Los Libertadores, funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas detectaron un caso de contrabando de dinero en un bus de turismo. El hallazgo ocurrió cuando los fiscalizadores revisaban la cabina del vehículo y encontraron una bolsa con dos neceseres que contenían billetes en distintas monedas.

Al continuar con la revisión, los funcionarios descubrieron más dinero escondido en la billetera y en los bolsillos del conductor. En total, se incautaron 12.673 dólares estadounidenses, distribuidos en pesos chilenos, argentinos y reales brasileños.

“El control sobre el ingreso y salida de divisas es una de las tareas que refuerzan nuestro rol de protección fiscal y económica. Cada detección de dinero no declarado contribuye a prevenir posibles delitos financieros y a fortalecer la trazabilidad de los flujos de capital en frontera”, explicó Nelson Ortega Casanova, Director Regional (s) de la Aduana de Los Andes.

El caso fue denunciado de inmediato, siguiendo lo establecido por la ley. Todo el dinero fue retenido y entregado a Carabineros, mientras que los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía y de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Desde noviembre de 2023, con la entrada en vigencia de la Ley N.º 21.632, ingresar dinero sin declarar en frontera puede ser considerado delito de contrabando de dinero. Esta conducta también puede ser usada como antecedente en investigaciones por lavado de activos.

Este no es un hecho aislado. En mayo de este mismo año, un turista argentino fue sorprendido en el mismo complejo fronterizo con USD$ 33.900 no declarados. Ambos casos refuerzan la importancia de los controles en buses de turismo y otros medios de transporte que cruzan la frontera.

Aduanas reiteró que continuará fortaleciendo sus procedimientos para evitar el ingreso irregular de capitales al país y proteger la economía nacional.

Ir al contenido