Extienden convenio Minvu-Gore hasta 2027: impulso clave para viviendas y espacios públicos en Valparaíso.

El Consejo Regional extendió el convenio Minvu-Gore hasta 2027, garantizando nuevos proyectos habitacionales y urbanos que benefician a miles de familias en Valparaíso.

Con el respaldo del Core, el acuerdo promueve el Plan de Emergencia Habitacional y mejora espacios urbanos en diversas comunas de la región.

El Consejo Regional de Valparaíso (Core) aprobó de manera contundente la extensión del convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Gobierno Regional (Gore), denominado «Acuerdo por el Barrio y la Vivienda Digna». Esta colaboración, que se mantendrá activa hasta octubre de 2027, permitirá la realización de proyectos habitacionales y urbanos en distintas comunas de la región, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de miles de familias.

La seremi de Vivienda de la Región de Valparaíso, Belén Paredes, agradeció la decisión de los consejeros tras la votación y destacó que este convenio fue una iniciativa del gobernador Rodrigo Mundaca en su primer periodo. “Gracias a este convenio, más de mil familias de la región hoy pueden ver concretado su proyecto habitacional. Estas obras no solo refuerzan el derecho a una vivienda digna, sino que también responden al mandato del Presidente Gabriel Boric, quien nos instó a buscar colaboraciones que beneficien a las familias,” enfatizó la autoridad.

Por su parte, la directora (s) del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Nerina Paz, valoró la prolongación de este trabajo conjunto.

“Este convenio nos ayuda a superar la brecha regional en materia de vivienda. Con ello, podemos fortalecer nuestras metas dentro del Plan de Emergencia Habitacional y entregar soluciones definitivas a familias que llevan años esperando,” sostuvo.

Proyectos que transforman vidas

Desde su firma en julio de 2022, el acuerdo ha facilitado la ejecución de relevantes proyectos habitacionales, como los 120 departamentos del conjunto Parque Barón en el barrio El Almendral de Valparaíso, las 390 viviendas del Pajonal en la parte alta de la ciudad y 50 viviendas para el comité La Familia en Cabildo. En el ámbito urbano, destaca la reciente inauguración del Parque Intercomunal Padre Hurtado en Belloto Sur, Quilpué, que ofrece un espacio público renovado para la comunidad.

La continuidad del convenio también permitirá avanzar con nuevas iniciativas urbanas. Entre ellas, la construcción de la Plaza Diego Portales y el Mirador Puntilla Sanfuentes en Quintero, el mejoramiento de la Plaza Estrella en Llolleo (San Antonio) y la rehabilitación del entorno del Cerro Cárcel en Valparaíso.

Un compromiso con la vivienda y los espacios públicos

El gobernador Rodrigo Mundaca subrayó la importancia de este acuerdo:

“Agradezco a los consejeros regionales por su respaldo. Este convenio es una prioridad para abordar el déficit habitacional y recuperar espacios públicos que son esenciales para nuestras comunidades.”

Gracias a esta extensión, se podrán dar continuidad y seguimiento a las obras en desarrollo, asegurando su éxito y beneficiando a un número creciente de familias en la región.

Ir al contenido