Renuncia en el SSVSA: Diputado Lagomarsino exige acción inmediata para nuevo Hospital Van Buren

Tomás Lagomarsino, diputado del Frente Amplio, respalda la salida del director del SSVSA y exige medidas urgentes para resolver la crisis del Hospital Carlos Van Buren y avanzar en su reposición.

La salida del director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio marca un punto de inflexión en la crisis del principal hospital de la región.

En un movimiento que promete cambiar el rumbo de la gestión sanitaria en la región de Valparaíso, el diputado Tomás Lagomarsino celebró la decisión del Ministerio de Salud de solicitar la renuncia del director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA). Según el parlamentario, esta medida era indispensable para enfrentar la grave crisis financiera que afecta al Hospital Carlos Van Buren, el principal recinto asistencial de la zona.

Valoro tremendamente la decisión del Ministerio de Salud de pedirle la renuncia al Director del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, quien contribuyó significativamente a la crisis financiera del Hospital Carlos Van Buren, entregándole recursos a cuentagotas.

Además, contribuyendo a la tremenda lista de espera que tenemos en nuestro Servicio de Salud, entre tantas otras materias, además del estancamiento del proceso de renovación para un nuevo hospital Carlos Van Buren, donde la adquisición de los terrenos estaba prácticamente estancada”, declaró Lagomarsino, dejando en claro su postura.

El diputado enfatizó que la salida del directivo debe ser vista como una oportunidad para priorizar tanto la solución de los problemas inmediatos del hospital como el avance en el proyecto de reposición del recinto.

Yo espero, justamente, que quien llegue le ponga acento a lo urgente y a lo importante. Lo urgente que, efectivamente, da respuesta a la crisis financiera del principal hospital del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, que es el Hospital Carlos Van Buren, pero también lo importante que es avanzar a un nuevo hospital para Valparaíso”, sostuvo.

La crisis del Hospital Carlos Van Buren ha sido un tema recurrente en la agenda del parlamentario, quien ha insistido en la necesidad de un enfoque integral para superar los desafíos actuales. Lagomarsino subrayó que la adquisición de los terrenos definidos por la Comisión de Búsqueda de Terrenos es un paso clave para concretar la reposición del hospital.

Esta es una buena decisión, pero evidentemente tiene que venir seguida por otras buenas decisiones, como es que asuma alguien que ponga al centro lo urgente, la crisis financiera, y lo importante, un nuevo Hospital Carlos Van Buren”, concluyó.

Con esta declaración, el diputado Lagomarsino reafirma su compromiso con la salud pública de la región y deja en claro que seguirá fiscalizando para garantizar que las decisiones futuras estén alineadas con las necesidades de la comunidad.

Ir al contenido