Diputado Luis F. Sánchez presentó una denuncia contra Jefe de gabinete de la Seremi de Gobierno tras acusación interna por “querer beneficiar a organizaciones políticas con fondos del Ministerio”

El diputado Luis F. Sánchez presentó una denuncia en Contraloría contra el Jefe de gabinete de la Seremi de Gobierno de la V Región tras acusaciones internas por querer beneficiar a organizaciones políticas con fondos del Ministerio.

Diputado denuncia irregularidades en la Seremi de Gobierno de la V Región

Además, dentro de la misma investigación, la propia encargada del Fondo Fortalecimiento de la Segegob y militante RD acusa malos tratos en su relación laboral.

Hasta la Contraloría General de la República en Valparaíso llegó el diputado del Partido Republicano, Luis Fernando Sánchez, para denunciar una serie de irregularidades que estarían ocurriendo en la Seremi de Gobierno de la V región.

La denuncia que presentó el parlamentario PR busca que se adopten las medidas pertinentes y se inicie una investigación administrativa, principalmente respecto de Nicolás Mallea Quiroga, quien se desempeña como Jefe de Gabinete de la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno de Valparaíso, y quien fue acusado por una funcionaria, encargada del Fondo Fortalecimiento, de querer beneficiar a organizaciones políticas con fondos locales y además, de tener malos tratos en su relación laboral, lo que habría generado incluso una investigación interna desde el Ministerio.

Según la denuncia recibida por el diputado Sánchez, y tras el propio relato de la trabajadora, el jefe de Gabinete y mano derecha de la Seremi María Fernanda Moraga, se habría acercado para hablar con la funcionaria con el fin de crear una organización o fundación, con otros representantes legales, pero con el fin de beneficiar a su sector político con los fondos de la Segegob (FFOIP) y que si bien no hay claridad de que esta organización se haya concretado, esta irregularidad habría generado una investigación interna donde desde Santiago habrían llegado funcionarios de la cartera para obtener mayores antecedentes.

*“Lo que venimos a solicitarle aquí a la Contraloría Regional es, que tome conocimiento esta situación, que inicie una investigación. Yo no tengo claridad siquiera ,si es que la seremi de gobierno haya hecho una denuncia como corresponde a cualquier funcionario público. Ellos tienen la obligación legal por estatuto administrativo de denunciar ante la Fiscalía cuando tengan conocimiento de cualquier situación ilícita y yo no tengo conocimiento de que siquiera hayan hecho esta denuncia ante los tribunales. Al parecer esto se está tratando de manejar y de tapar, incluso a nivel interno dentro del ministerio. Por eso yo creo que es importante y hemos venido con el Core Iván Soto para ingresar estos antecedentes a la Contraloría regional para que tomen conocimiento y se inicie una investigación que sea imparcial respecto de los hechos que aquí podrían haber ocurrido”*, dijo el diputado del Distrito 7 tras la presentación de la solicitud de investigación.

Respecto de algún tipo de investigación interna, el diputado Sánchez, solicitó trasparentar esta situación que a su juicio, de comprobarse, es inaceptable.

*“Yo tengo conocimiento de que esto es reciente y que, durante esta semana, habría estado contraloría interna de la Seremia de Gobierno investigando, aquí en las instalaciones regionales. No tengo conocimiento de que efectivamente se haya constituido esta fundación o si efectivamente se adjudicaran los fondos, esto debe ser materia de investigación de la Contraloría Regional. La denuncia es que existió esta solicitud por parte del jefe de gabinete de la seremi y que eso sin duda es inaceptable y gravísimo podría constituir eventualmente un ilícito o al menos una infracción administrativa”*, dijo Sanchez.

Según el documento entregado en el órgano fiscalizador, respecto de los supuestos actos de Nicolás Gonzalo Mallea Quiroga y de comprobarse los actos aludidos, estos constituirían, por un lado, un atentado a la probidad administrativa, toda vez que estaría desviando los recursos humanos y financieros de la Seremi de Gobierno de Valparaíso, para ser usados para fines ajenos a los institucionales, y, por otro lado, constituirían una tentativa de los delitos funcionarios de prevaricación, de malversación de caudales públicos y/o de fraude al fisco, según lo determine la justicia penal. Todas estas conductas se encuentran expresamente prohibidas por nuestro ordenamiento jurídico.

Cabe señalar que, la acusación, además de contra del Jefe de Gabinete de la Segegob, va dirigida en contra de Yolanda Gallegos Oñate, Jefa de la unidad de auditoría interna del Ministerio Secretaría General de Gobierno, ya que su conducta podría ser calificada como omisión del deber de denuncia e incluso de prevaricación administrativa.

Ir al contenido