Diputados oficialistas valoran presencia de Alcaldesa y pidieron acelerar la investigación sobre la arista de financiamiento ilegal de política

En una nueva sesión de la Comisión Investigadora por el caso Torrealba, los diputados Luis Cuello y Tomás Hirsch valoraron la visita de la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino y pidieron indagar el financiamiento ilegal de la política vinculado a este caso

En una nueva sesión de la Comisión Investigadora por el caso Torrealba, los diputados Luis Cuello y Tomás Hirsch valoraron la visita de la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino al tiempo que hicieron un llamado a indagar el financiamiento ilegal de la política vinculado a este caso.

 

Sobre la visita de la alcaldesa, el diputado por el distrito 11, Tomás Hirsch señaló: “creo que ha sido muy valiosa la presencia de la alcaldesa de Vitacura en la comisión. Claramente aquí desde el cambio de alcalde en la Municipalidad de Vitacura empezó a destaparse toda esta situación tan grave generada por el exalcalde Torrealba, acusado hoy día directamente de asociación ilícita”. “La municipalidad se ha hecho parte, ha presentado querella nominativa contra seis personas, ha dejado de entregarle recursos a estas corporaciones que han sido entes privados para delinquir”, agrega el parlamentario de Acción Humanista.

Por su parte el diputado Luis Cuello (PC), presidente de la comisión investigadora mostró su preocupación por la arista que investiga el posible desvío de fondos a campañas políticas expresando:

“Acá tenemos un caso de corrupción de grandes dimensiones y eso me llama mucho la atención porque hoy día la derecha está haciendo gárgaras con la providad, sin embargo están involucrado en un caso de bastante magnitud, donde hay también antecedentes, que son públicos, sobre eventual financiamiento ilegal a campañas políticas y un esquema de defraudación que fue utilizado no solamente en Vitacura, sino que también en otras comunas como Lo Barnechea”.

En relación a cómo se podrían evitar casos similares en el futuro y el rol de la Contraloría, el diputado Hirsch sostuvo: “tenemos que seguir trabajando para que Contraloría cuente con más capacidades de fiscalización a estos entes privados que se visten del nombre de corporación municipal sin serlo”. “Eso forma parte del proyecto de ley que nosotros hemos presentado y que se está discutiendo en este momento en la Comisión de Gobierno Interior”, agregó.

Finalmente, el parlamentario de Acción Humanista añadió: “Creo que la Comisión Investigadora está haciendo en este momento un buen trabajo, conociendo bien de esta materia y creo que van a surgir varias recomendaciones que permitan un mayor control, una mejor fiscalización y, por lo tanto, evitar situaciones tan graves como las denunciadas en Vitacura”.

 

Ir al contenido