Cédula y pasaporte: los únicos documentos válidos para votar en noviembre

Las autoridades regionales recordaron que solo la cédula de identidad o el pasaporte son válidos para sufragar en las elecciones del 16 de noviembre. El llamado es a informarse y participar.

Las autoridades regionales recalcaron que solo la cédula de identidad o el pasaporte permitirán sufragar en las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre. El llamado es a informarse y cumplir con el voto obligatorio.

El próximo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en todo el país. En Valparaíso, las autoridades regionales recordaron cuáles son los documentos válidos para ejercer el derecho al sufragio.

La seremi de Gobierno, Carolina Zapata, junto a la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez, y el director regional del Registro Civil, Carlos Loyola Jouannet, entregaron detalles sobre las exigencias para votar.

Zapata fue clara al señalar que “para realizar como corresponde el voto, las personas tienen que presentarse en el local de votación con la cédula de identidad física o el pasaporte, los que pueden estar vencidos hasta, máximo, un año antes de las elecciones, es decir, al 16 de noviembre de 2024. No pueden ir a sufragar ni con el comprobante de emisión del documento ni eventualmente con otros documentos como el carnet de conducir”.

La campaña “Chile Vota Informado” busca que la ciudadanía participe con responsabilidad. En esta jornada regirá el voto obligatorio, por lo que contar con la documentación correcta es fundamental.

Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez, recordó que “como todas las elecciones, en cada uno de los locales de votación se encontrarán apostados equipos del Servicio de Registro Civil e Identificación para el chequeo de documentos a través del sistema en línea frente a posibles dudas de los vocales de mesa sobre la validez de cédulas o pasaportes”.

Trámites en el Registro Civil

El director regional del Registro Civil, Carlos Loyola, hizo un llamado a quienes aún no han retirado sus documentos. “El Registro Civil desempeña un papel clave en las elecciones al garantizar la transparencia y la participación democrática. Nuestra labor, centrada en la identificación de las personas, previene fraudes y facilita la logística electoral. Fiel al compromiso institucional, nuestra participación se limita a la pericia dactiloscópica, asegurando la correcta identificación de los votantes y la confianza en el proceso”, afirmó.

Las oficinas del Registro Civil en las distintas comunas de la región están habilitadas para entregar cédulas y pasaportes pendientes. De esta manera, se busca que ningún ciudadano quede fuera de la jornada electoral por falta de documentación.

Toda la información oficial sobre locales de votación, requisitos y justificaciones está disponible en la plataforma , dispuesta por el Gobierno para orientar a la ciudadanía.

 

Ir al contenido