Villa Alemana reafirma su compromiso: educación pública y desarrollo estudiantil marcan el inicio del año escolar 2025.

El año escolar 2025 en Villa Alemana inició con una emotiva ceremonia que refleja el compromiso de autoridades y comunidad educativa en fortalecer la educación pública.

Autoridades, docentes, familias y estudiantes se unen en la Escuela Diego Portales para dar inicio a un año lleno de desafíos y oportunidades educativas.

Villa Alemana inauguró oficialmente el año escolar 2025 con una emotiva ceremonia en la Escuela Diego Portales, espacio donde confluyeron autoridades comunales, docentes, apoderados y estudiantes para marcar el inicio de un nuevo ciclo educativo lleno de esperanza y compromiso.

El evento contó con la destacada presencia del alcalde Nelson Estay, quien, acompañado por el director de Educación de la Corporación Municipal, Claudio Papuzinski, y varios concejales, reafirmó la importancia de fortalecer la educación pública en la comuna. Durante su intervención, Estay subrayó: Hoy iniciamos un año lleno de oportunidades para nuestros niños. Este colegio tiene una comunidad comprometida, y nuestro objetivo es que los estudiantes crezcan con valores sólidos y en un entorno adecuado para su formación. Vamos a enfocar los recursos donde deben estar: en infraestructura, ambientes adecuados y calidad educativa”.

El alcalde también hizo hincapié en los desafíos a largo plazo, destacando el trabajo en conjunto con la Corporación Municipal de Educación como eje principal para mejorar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes. El compromiso es entregar lo mejor a nuestros niños y fortalecer la educación pública. No vamos a permitir que los recursos se destinen a otra cosa que no sea mejorar la educación y brindar mejores oportunidades a nuestros estudiantes”, enfatizó con determinación.

Por su parte, Claudio Papuzinski detalló los esfuerzos realizados previamente para garantizar un inicio de año escolar organizado y digno.

El trabajo no comenzó hoy. Ya en diciembre retomamos la organización y seriedad en la gestión, siempre enfocados en los estudiantes. Es fundamental que las escuelas estén limpias, ordenadas y que se garantice la dignidad de trabajadores y alumnos declaró. Papuzinski también mencionó los desafíos pendientes, indicando que, si bien los resultados del SIMCE evidencian ciertas mejoras, aún queda camino por recorrer para consolidar una educación municipal de excelencia.

La ceremonia no solo puso en evidencia el compromiso de las autoridades, sino que también mostró la unión de la comunidad educativa. Enci Salazar, tesorera del Centro General de Padres, valoró el trabajo mancomunado de autoridades, familias y docentes:

“Esta escuela es una familia. Queremos que nuestros hijos crezcan con valores y con el respaldo de profesores y autoridades. Si todos trabajamos juntos, lograremos grandes cosas”.

El inicio del año escolar 2025 en Villa Alemana se posiciona como un hito en la educación pública de la comuna, sentando las bases para un futuro prometedor. Con proyectos orientados a mejorar la infraestructura, promover un aprendizaje de calidad y estrechar la relación entre la comunidad educativa y las autoridades, se espera un año lleno de avances para los estudiantes de la comuna.

Ir al contenido