EtMday 2025: Santiago se convierte en la capital mundial del emprendimiento con India como invitado estelar

EtMday 2025 llega a Santiago con más de 50 mil asistentes, India como país invitado y una agenda disruptiva. El evento busca convertirse en el mayor encuentro de emprendimiento del planeta.

Más de 50 mil asistentes, 1.000 stands y figuras globales marcarán el evento que busca posicionar a Chile como epicentro de la innovación mundial

Santiago se prepara para vivir una verdadera revolución del emprendimiento. Los días 20, 21 y 22 de noviembre, el Parque Bicentenario de Vitacura será el epicentro de la innovación, la inversión y las ideas disruptivas con la llegada del esperado EtMday 2025, el evento organizado por la corporación sin fines de lucro Emprende tu Mente (EtM), que promete romper todos los récords y posicionarse como el encuentro de emprendimiento más grande del planeta.

Con una proyección de más de 50.000 asistentes, esta nueva edición del EtMday desplegará una experiencia sin precedentes: 1.000 stands distribuidos en 12 hectáreas, donde se reunirán emprendedores, inversionistas, corporaciones, académicos, líderes de opinión y representantes de gobiernos. Todos con un objetivo común: conectar, colaborar y construir el futuro.

La misión de EtM ha sido clara desde sus inicios: “conectar pares improbables, generar oportunidades y tender puentes entre actores que no suelen interactuar”. Bajo esta premisa, el EtMday 2025 se perfila como una plataforma única para derribar barreras y abrir caminos hacia un desarrollo económico y social más inclusivo y sostenible.

🌍 India: el gigante asiático aterriza en Chile

Una de las grandes novedades de este año es la participación de India como país invitado. Este hito marca un antes y un después en la cooperación internacional en materia de innovación. India, considerada la tercera mayor incubadora de startups del mundo —solo superada por Estados Unidos y China—, llega con un impresionante portafolio: más de 160.000 startups activas, más de 100 unicornios y la generación de 1,6 millones de empleos directos.

Para Daniel Daccarett, cofundador de Emprende tu Mente, esta alianza representa una oportunidad histórica: “Acercar oportunidades al talento y conectar a actores que normalmente no interactúan es la esencia de EtM. Este año queremos que sea el encuentro más grande del mundo, y contar con India como país invitado es un paso fundamental en esa dirección”.

El ecosistema indio, con su fortaleza en áreas como tecnología de la información, fintech, energías renovables, salud digital y movilidad inteligente, promete enriquecer el intercambio de conocimientos y abrir nuevas rutas de colaboración entre ambos países.

🎤 Una agenda que rompe moldes

Durante tres días, el EtMday 2025 desplegará una programación diversa, dinámica y profundamente inspiradora:

  • Charlas magistrales y paneles con referentes internacionales que están transformando industrias.
  • Ruedas de contacto entre emprendedores y corporativos para generar oportunidades reales de negocio.
  • Pitchs temáticos como Tesla Pitch, Wheel Pitch, Elevator Pitch, Electric Car Pitch, Classic Car Pitch e Impactaland, que llevarán la experiencia del emprendimiento a escenarios inéditos.
  • Mentorías personalizadas 1 a 1 con expertos de primer nivel.
  • El programa EtMroomies 2025, que ya asignó 26 camas a emprendedores gracias a 22 anfitriones voluntarios, sigue creciendo. Aún quedan 13 camas disponibles para quienes deseen vivir esta experiencia de intercambio y colaboración.

🌟 Voces que inspiran

El escenario del EtMday 2025 será testigo de la presencia de figuras internacionales de alto impacto, entre ellos:

  • Patrick J. McGinnis, creador del concepto FOMO (Fear of Missing Out).
  • Juan de Antonio, cofundador de Cabify.
  • Ravi Hutheesing, futurista cultural.
  • Joan Melé, impulsor de la Banca Ética en Latinoamérica.
  • Nacho Dean, primera persona en dar la vuelta al mundo caminando.
  • Sammis Reyes, futbolista americano chileno.
  • Jeff Hoffman, cofundador de Priceline (Booking.com).
  • Leena Khalil, cofundadora de .
  • Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

La participación de McGinnis es especialmente simbólica. En un mundo donde el FOMO impulsa la acción y la conexión, el EtMday se posiciona como “el espacio donde nadie quiere quedarse fuera”. La magnitud de la agenda, el calibre de los invitados y las oportunidades de networking hacen de esta edición una cita imperdible para quienes buscan transformar el futuro desde la innovación.

🎟️ Entradas disponibles y llamado a la acción

Las entradas para el EtMday 2025 ya están disponibles en . La invitación es clara: ser parte de un encuentro que no solo busca inspirar y movilizar, sino también transformar la manera en que se construyen las oportunidades en Latinoamérica y el mundo.

Este noviembre, Chile no solo será sede de un evento. Será testigo de un movimiento. Un punto de inflexión. Un hito que marcará el rumbo del emprendimiento global.

Ir al contenido