¿Qué feriados tiene octubre 2023?

Octubre es un mes especial para Chile, ya que cuenta con dos días festivos que celebran la diversidad cultural y religiosa del país.

Dos días festivos que conmemoran el encuentro entre América y Europa, y  el día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

Octubre es un mes especial para Chile, ya que cuenta con dos días festivos que celebran la diversidad cultural y religiosa del país. Estos son el lunes 9 de octubre, día del “Encuentro de Dos Mundos”, y el viernes 27 de octubre, día de las “Iglesias Evangélicas y Protestantes”.

El día del “Encuentro de Dos Mundos” recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América el 12 de octubre de 1492, un hecho histórico que marcó el inicio del contacto entre los pueblos originarios y los europeos. Este día se llamaba antes el “Día de la Raza”, pero se cambió el nombre para reconocer la diversidad y el mestizaje que caracterizan a Chile y a Latinoamérica.

El día de las “Iglesias Evangélicas y Protestantes” honra el legado de Martín Lutero, el fraile que inició la reforma protestante en 1517 al clavar sus 95 Tesis en las puertas de la Catedral de Wittenberg, en Alemania. Este movimiento religioso dio origen a las tradiciones evangélicas y protestantes, que hoy tienen una gran presencia en Chile.

Estos dos días festivos no son irrenunciables, lo que significa que el comercio y otros servicios funcionarán de forma normal en estos días. Sin embargo, son una buena oportunidad para reflexionar sobre la riqueza cultural y espiritual de nuestro país, y para disfrutar del tiempo libre con la familia y los amigos.

Ir al contenido