Tras 50 años regresa el Festival de El Sol a Quilpué con artistas de primer nivel

Quilpué revive su tradición con el Festival de El Sol, que regresa tras 50 años con artistas nacionales, competencia musical y espacios culturales gratuitos para toda la comunidad.

El histórico Festival de El Sol vuelve este 22 de noviembre al Estadio Municipal de Villa Olímpica con un line up que mezcla tradición, cultura y música para todas las generaciones.

 

La ciudad de Quilpué se prepara para vivir un acontecimiento histórico. Tras casi cinco décadas de ausencia, el Festival de El Sol regresa con fuerza y promete convertirse en uno de los eventos culturales más importantes de la Región de Valparaíso. La cita será el próximo 22 de noviembre en el Estadio Municipal de Villa Olímpica, donde se espera la asistencia de más de seis mil personas.

El festival, cuya primera edición se realizó en 1976, vuelve con un formato renovado y con dos escenarios pensados para públicos diversos. En el escenario principal se presentarán figuras de gran trayectoria como el cantautor nacional Fernando Ubiergo, acompañado por la tradicional Orquesta Municipal de Quilpué. También estará el cantante de trap y productor musical DrefQuila, junto al ritmo contagioso de la Sonora Malecón, que traerá todo el sabor de la cumbia.

El segundo espacio será el Escenario Kids, diseñado especialmente para las familias y los más pequeños. Allí se presentarán Sinergia Kids & Tía Pucherito, Lechuga Mecánica, Laura Garzo y Diana Reds & Family For Children, quienes ofrecerán espectáculos llenos de energía y diversión.

La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, destacó la relevancia de este regreso:

“Estamos felices porque después de tantos años volvemos a retomar una tradición importantísima para Quilpué con el Festival del Sol. Este evento no solo va a reunir a muchas generaciones, sino que viene a retomar la senda de lo cultural, de la tradición y de tantas cosas que, en años anteriores se hacían y se hacían muy bien”.

 

Además de los conciertos, el festival contará con la Competencia Provincial a la Mejor Canción, donde nueve cantautores de la provincia de Marga Marga mostrarán su talento. La selección de los participantes se realizó en distintas comunas y culminó en el tradicional escenario del Patagual. Esta competencia busca fortalecer la identidad musical local y proyectar nuevos talentos.

El evento también ofrecerá espacios para compartir y disfrutar en comunidad: un patio de comidas, cervecerías artesanales, emprendimientos con sello local, un mercado cultural, ludoteca para niños y otras sorpresas que harán de la jornada una verdadera fiesta.

Uno de los momentos más esperados será la presentación de Fernando Ubiergo, quien ganó el Festival de El Sol en sus primeras ediciones y luego triunfó en el Festival de Viña del Mar en 1978. Su regreso simboliza la historia y la proyección de este evento como semillero de grandes artistas.

El festival es financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso a través de fondos de cultura del FNDR 8%. La alcaldesa Corti agradeció el apoyo: “Agradecemos al Gobierno Regional por entregarnos los recursos para retomar este evento que, para algunos era la previa del Festival de Viña. Así que vamos con todo, vamos a tener un espectáculo maravilloso y así, poder celebrar este primer año de gestión con grandes sorpresas. Los esperamos con todo este 22 de noviembre a partir del mediodía”.

Ir al contenido