Tradición, Rock y Humor: Un Cierre Inolvidable en Olmué 2025

El Festival del Huaso de Olmué 2025 cerró con broche de oro gracias a las presentaciones de Los Jaivas, Mauricio Palma y Saiko, en una noche inolvidable que combinó tradición, rock y humor.

Los Jaivas, Mauricio Palma y Saiko se lucieron en la última noche del Festival del Huaso de Olmué 2025.

El Festival del Huaso de Olmué, en su versión 54, terminó este domingo 19 de enero con una noche muy chilena y rockera, que además fue la más vista de la edición 2025.

Los campeones de cueca de Olmué dieron inicio a la última jornada, para luego dar paso a Los Jaivas, una banda emblemática del rock nacional que se presentó por sexta vez en el escenario de El Patagual.

La legendaria banda encantó al público con una nueva y atrevida propuesta, pero sin dejar de lado sus clásicos éxitos como «Hijos de la Tierra«, «Todos juntos» y «Mambo de Machaguay«.

El humor también tuvo su momento estelar, ya que Mauricio Palma hizo reír a todos con una rutina hilarante llena de referencias a la actualidad nacional y anécdotas. El comediante se ganó al público con su famoso personaje «Violento Parra», quien habló sobre el Estallido Social, el Caso Hermosilla y hasta de Maite Orsini.

El cierre de la exitosa tercera noche estuvo a cargo de Saiko, que celebró 25 años de carrera en el escenario olmueíno. Con una presentación nostálgica, que incluyó un homenaje especial a Los Prisioneros, la banda nacida a finales de los 90 fue aclamada por El Patagual y por usuarios en redes sociales.

El momento más alto de la noche se vivió entre las 21.46 y las 02.23 horas, donde promedió un rating online de 12.7 puntos, liderando la sintonía sobre su competencia horaria que quedó así: CHV 4.8 puntos; Mega 4.7 puntos y Canal 13 4.1 puntos.

 

GANADORES

El ganador de la competencia folclórica fue «LA ANTORCHA ENCENDIDA» de Los Patiperros, agrupación que recibió el premio de 8 millones de pesos y el preciado Guitarpín, símbolo de Olmué. «OJOS BELLOS» de Sergio Veas y Los 4 Vientos, representado por Iván Saravia, obtuvo el segundo lugar y «MARÍA ESTHER» de María Esther Zamora y Los Vitokos, representado por Victor Hugo Campusano, el tercer puesto.

Ir al contenido