Redes sociales y datos públicos serán usados para fiscalizar licencias médicas

Suseso autoriza a Isapres y Compin a revisar redes sociales y registros públicos para fiscalizar licencias médicas. La medida busca frenar el mal uso del reposo laboral.

Nueva norma permite a Isapres y Compin revisar registros del SII, PDI y publicaciones en redes sociales para verificar si se cumple el reposo médico.

La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) ha actualizado las normativas sobre licencias médicas tras un impactante informe de la Contraloría General de la República que reveló un masivo incumplimiento de los periodos de reposo prescritos. El organismo detectó que 25.078 funcionarios públicos habrían violado sus licencias médicas al viajar fuera del país entre 2023 y 2024 .

La directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, Javiera Martínez, dimensionó el problema: “Para dar un orden de magnitud de qué significa esto, son más de ocho millones de días perdidos al año o, uno podría también llevarlo al gasto fiscal, lo que significa más de 350 millones de dólares que el Estado gastó el año pasado por suplencias y reemplazos” . El informe de la Contraloría, citando datos de la Policía de Investigaciones, precisó que estos funcionarios recibieron 35.585 licencias y habrían entrado o salido de Chile en 59.575 oportunidades durante sus permisos de reposo .

Las Nuevas Herramientas de Fiscalización: Desde el SII hasta tu Instagram

Frente a este escenario, la Suseso publicó una circular que modifica la normativa, autorizando expresamente a las isapres y a la Compin a solicitar información para verificar el cumplimiento del reposo.

El texto es claro: “Compin e isapres podrán acreditar el incumplimiento de reposo a través de otras fuentes de información a las que tengan acceso”. Estas fuentes incluyen “bases de datos o registros internos, información o registros administrativos de una entidad del sector público, como, por ejemplo, registros de la PDI, del SII, u otros a los que pueda acceder” .

Pero sin duda, el punto que genera más debate es el referente a las redes sociales. La circular establece que “tratándose de fuentes de información de libre acceso público, como, por ejemplo, publicaciones en redes sociales, dichos antecedentes deben dar cuenta de forma fehaciente de la situación de incumplimiento de reposo”. La norma exige que exista “certeza de que el hecho publicado ocurrió efectivamente durante el periodo de reposo” . Una foto en un destino de vacaciones o un check-in en un casino durante los días de licencia podrían, por tanto, convertirse en prueba de un presunto fraude.

Una Excepción Importante: Licencias por Patología Psiquiátrica

La nueva normativa introduce una salvedad crucial para los trabajadores con licencias médicas vinculadas a problemas de salud mental. Según la circular, “cuando se trate de licencias médicas otorgadas a causa de patologías de carácter psiquiátrico, la salida del domicilio no constituye incumplimiento de reposo”, siempre que el desplazamiento se realice dentro del territorio nacional.

Esta distinción reconoce la naturaleza particular de los tratamientos psiquiátricos, donde la reinserción social y las actividades fuera del hogar pueden ser parte fundamental de la recuperación. Estudios en el ámbito de la salud han demostrado que la patología psiquiátrica tiene un alto impacto en el pronóstico y supervivencia de pacientes con otras enfermedades, subrayando la necesidad de un manejo clínico diferenciado. Investigaciones anteriores también han señalado que las bajas laborales por motivos psiquiátricos suelen ser “largas y recurrentes”, con una media de duración que puede superar los 150 días.

Ir al contenido