Reparación de Socavones: Exigen Transparencia en Uso de Millonarios Fondos Públicos

El Ministerio de Obras Públicas ha destinado más de 32 mil millones de pesos para la reparación de socavones en Viña del Mar y Concón, además de 1.500 millones en asesorías y fiscalización. Exigen transparencia en el uso de estos fondos públicos.

Ministerio de Obras Públicas Destina Más de 32 Mil Millones para Socavones en Viña del Mar y Concón

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha destinado más de 32 mil millones de pesos para la reparación de los socavones en Viña del Mar y Concón, además de otros 1.500 millones en asesorías y fiscalización. Estas cifras, que reflejan la magnitud de la emergencia, han generado un llamado a la transparencia y la rendición de cuentas por parte del gobierno.

La preocupación por la falta de claridad en la utilización de estos recursos ha sido expresada por diversas voces, quienes exigen que el gobierno detalle en qué y cómo se han utilizado estos fondos.

«Es una cifra enorme y, considerando el impacto de esta emergencia, lo mínimo que corresponde es que el gobierno transparente en detalle cómo y en qué se han utilizado estos recursos. No puede ser que cada vez que hay una emergencia el Estado gaste cifras millonarias sin una rendición de cuentas clara«, señalaron críticos del manejo gubernamental.

La urgencia de esta transparencia se enmarca en la necesidad de asegurar que los recursos destinados a la reparación de los socavones se traduzcan en soluciones reales y eficientes para los vecinos afectados. «Los vecinos merecen saber si estos montos se han traducido en soluciones reales y eficientes, o si una vez más estamos frente a un despilfarro sin control», enfatizaron.

El destino de los más de 32 mil millones de pesos asignados a la reparación de los socavones, así como los 1.500 millones adicionales destinados a asesorías y fiscalización, debe ser claramente explicado para evitar suspicacias y garantizar que los fondos públicos sean utilizados de manera adecuada y eficiente.

Las autoridades locales y representantes de la comunidad han expresado su inquietud por la falta de información detallada sobre el uso de estos recursos y han solicitado al MOP que haga públicas las cifras y el progreso de las obras. La transparencia en la gestión de estos fondos es fundamental para recuperar la confianza de los ciudadanos y asegurar que las reparaciones se realicen de manera efectiva y oportuna.

Ir al contenido