Gobierno rechaza ley para hospitales clínicos universitarios en regiones

El proyecto de ley del Hospital Clínico de la Universidad de Chile excluye a otros hospitales clínicos universitarios de regiones, lo que genera críticas por parte del diputado Lagomarsino, quien aboga por una mayor descentralización y equidad en el sistema de salud.

Diputado Lagomarsino critica la exclusión de la Universidad de Valparaíso y la falta de equidad y descentralización en el sistema de salud

En la Comisión Mixta del Proyecto de Ley del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el Gobierno cerró la puerta a hacer extensiva la norma a otros hospitales clínicos universitarios como el que está planificando la Universidad de Valparaíso en el antiguo Hospital Claudio Vicuña de San Antonio cuando se inaugure el nuevo. Por lo anterior, Lagomarsino, quien ha liderado el trabajo por los hospitales clínicos universitarios para universidades estatales de regiones expresó su preocupación por lo que considera una mirada centralista en la toma de decisiones en el ámbito de la salud pública. Esta cuestión, relacionada con la equidad y descentralización en el sistema de salud, continúa siendo un tema de debate en la política chilena.

«Luchamos durante la tramitación del proyecto de ley del Hospital Clínico de la Universidad de Chile para que otras universidades de regiones, en mi caso, la Universidad de Valparaíso, tuvieran hospitales clínicos». Expresó el representante por el distrito 7, Tomas Lagomarsino.
Ante lo cual, Lamentablemente, el Gobierno no se mostró receptivo a esta propuesta.

En este debate en la Comisión Mixta destaca la tensión persistente entre la necesidad de descentralización en el sistema de salud y las decisiones gubernamentales actuales. A medida que los legisladores buscan un equilibrio entre las necesidades regionales y la gestión centralizada de la salud pública, la discusión sobre la equidad en la atención médica en Chile seguirá siendo relevante.

Ir al contenido