Consejos prácticos para cuidar la salud de sus hijos, la de su familia y la de sus seres queridos
Texto: Medvox.cl – Servicios Médicos Online.
Contacto: info@medvox.cl
Halloween es una de las festividades más esperadas, pero también puede convertirse en una ocasión para consumir altas cantidades de calorías, sobre todo de carbohidratos y/o azúcares. Lo cual puede acarrear algunos problemas serios de salud.
Cabe destacar que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile presenta uno de los mayores índices de sobrepeso y obesidad infantil a nivel mundial[1], lo que puede tener consecuencias negativas en el desarrollo físico y emocional de los más pequeños. Es por eso, que es fundamental limitar el consumo de productos altos en azúcares y grasas.
Nuestro equipo de profesionales de la salud es enfático en advertir de que las calorías provenientes del consumo azúcares simples – también conocidas como azúcares añadidas o sacarosa, que es aquella de fácil absorción y sin valor nutricional (azúcar refinada, endulzante de maíz, jarabe de maíz, miel, etc.) -, no debería superar el 10% de las calorías totales que necesita un niño mayor de 2 años[2]. Esto equivale a aproximadamente 30 a 50 gramos de azúcar o 12 cucharaditas de té al ras, como límite máximo de ingesta diaria.
Para ponerlo en perspectiva, un vaso de 250 ml de bebida cola contiene casi 30 gramos de azúcar, por lo que se estaría alcanzando la dosis recomendada con un solo vaso de dicha gaseosa.
Con el fin de evitar que los niños consuman más calorías de las necesarias en Halloween, nuestro equipo de profesionales ofrece una serie de consejos saludables:
- Antes de salir: Ingerir agua, leche descremada, o jugo de frutas 100 % natural, junto a una comida balanceada y nutritiva[3], aproximadamente una hora antes de salir a pedir dulces. De esta manera, los niños no se sentirán tentados a comer todo lo recolectado de una sola vez.
- Repartir o dar dulces hechos en casa: En lugar de ofrecer golosinas comerciales, se pueden preparar opciones saludables; tales como barras de cereal, galletas sin azúcar, paquetitos de frutos secos o de fruta liofilizada, cocadas con manjar light 0% azúcar añadida, chocolates altos en cacao (sobre 70%), gomitas de fruta sin azúcar, trozos de plátano bañado en chocolate alto en cacao, calabacitas de mandarinas o bolsitas de palomitas bajas en azúcar. Estas alternativas pueden convertirse en un referente para otros padres, demostrando preocupación por incentivar opciones saludables.
- Estar pendientes del etiquetado: Elegir productos con sellos en los que se observen sin azúcar añadida o con ingredientes naturales. Es importante leer las etiquetas de los productos y evitar aquellos que contengan aditivos y azúcares añadidas en exceso.
- Distribuir lo recolectado: Es recomendable limitar las porciones que los niños van a consumir y también fomentar el compartir las golosinas con amigos, conocidos y/o familiares. De esta manera, se disminuye la cantidad de días que estarán consumiendo dulces.
- Caminar y dar vueltas en la recolección: Durante el recorrido, es aconsejable caminar y dar muchas vueltas, de esta manera se promueve la actividad física. Al llegar a casa, se pueden realizar juegos o bailes para estar activos y quemar las calorías consumidas, junto con ingerir agua, leche descremada, o jugo de frutas 100 % natural.
Con estos consejos prácticos, tanto los niños como el resto de su familia y/o seres queridos, podrán disfrutar de Halloween sin poner en riesgo su salud. Fomentando, además, hábitos alimenticios saludables.
Medvox, servicios médicos Online, le invita a informarse sobre cómo prevenir accidentes, enfermedades y/o situaciones que pongan en riego su salud y la de sus seres queridos.
Nuestro equipo de salud ofrece una amplia gama de servicios médicos, 100% Online, tales como: consultas médicas, vía Zoom, WhatsApp y Google Meet; emisión de órdenes de exámenes; recetas médicas; certificados médicos; licencias médicas; entre otros. Todo a distancia, con firma digital y 100% Online.
Para acceder a los servicios de Medvox, puede contactarlos a través de WhatsApp al número +56 976278448 o visitar su página web www.medvox.cl. «No deje pendiente su salud ni la de sus seres queridos».