Prevención de Infecciones Urinarias y Vaginales Durante la Temporada Estival
La humedad, el uso frecuente de trajes de baño y el calor del verano pueden ser factores desencadenantes de diferentes afecciones que afectan la higiene íntima, como infecciones urinarias y vaginales. Es crucial mantener una buena higiene íntima para prevenir estas molestias y cuidar la salud.
Durante la temporada de piscina y playas, cuando hay más posibilidad de bañarse, se recomienda cambiar el traje de baño frecuentemente o entre cada baño. Esto es especialmente importante para las mujeres embarazadas, ya que tienen una mayor susceptibilidad a las infecciones. Lo ideal luego de sacarse el traje de baño es secar los genitales con una toalla de papel y evitar las de género, ya que estas últimas pueden retener humedad.
María José Valderas, académica de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, aconseja usar ropa interior de algodón y evitar materiales como lycra o encaje.
«Los genitales de las mujeres son en sí una zona húmeda, pero el ambiente, es decir, la ropa interior, debe estar seca y de un material adecuado para que este no sea un riesgo para la salud», señaló Valderas.
Otro consejo importante es realizar el aseo genital solo con agua. Aunque pueda sonar contradictorio, se debe evitar el uso de jabones, incluidos los jabones íntimos, ya que estos pueden alterar el pH y/o la microbiota vaginal, aumentando los riesgos de infección. En lo posible, también se recomienda evitar la depilación completa de los genitales, pues estos tienen la función de prevenir infecciones.
Estar atenta a los síntomas de una posible infección urinaria es fundamental. Entre estos síntomas se incluyen dolor al orinar, aumento del deseo de orinar, sensación de no eliminar toda la orina, flujo genital o picazón. Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es importante consultar a un profesional de la salud.