Juan Pablo Crawford, sommelier y académico de la sede Valparaíso, representará a Chile en la VI Copa Internacional de Fermentados 2025, que se realizará en Casablanca.
El docente de Duoc UC Sede Valparaíso, Juan Pablo Crawford, fue invitado como Juez Nacional a la VI Copa Internacional de Fermentados 2025. El evento se realizará entre el 25 y el 30 de noviembre en Casablanca, una comuna reconocida por su excelencia en el mundo del vino.
Crawford ya participó como juez en la edición 2023. Su regreso confirma su prestigio en el ámbito gastronómico. Es sommelier profesional titulado por la Escuela de Sommeliers de Chile. También es gastrónomo e ingeniero formado en Duoc UC. Ha trabajado como maitre y sommelier en empresas destacadas del rubro de alimentos y bebidas.
Actualmente, es docente en la Escuela de Gastronomía de Duoc UC Sede Valparaíso. Enseña sobre bebidas fermentadas, protocolos de servicio y cata sensorial. Su experiencia combina técnica, servicio y pasión por la formación.
“Es un honor representar a Duoc UC en un certamen que valora la técnica, la tradición y la innovación en el mundo de los fermentados. Participar como juez en Casablanca, uno de los valles vitivinícolas más reconocidos a nivel mundial, refuerza nuestro compromiso con la formación de profesionales que entienden la gastronomía como una experiencia integral, desde el origen hasta la mesa”, expresó Crawford.
La Copa Internacional de Fermentados es un concurso global. Reúne a expertos y productores de distintas categorías de bebidas fermentadas. Promueve estándares técnicos, evaluación sensorial y buenas prácticas para la industria.
Este año, el evento se realizará en el territorio de la Ilustre Municipalidad de Casablanca. La comuna forma parte del circuito Valparaíso Casablanca Valley. Este valle pertenece a la red Great Wine Capitals, que agrupa a 12 capitales del vino en el mundo. Este sello posiciona a Casablanca como un destino enoturístico de excelencia.
La participación de Crawford no solo destaca el nivel académico de Duoc UC. También proyecta a la Región de Valparaíso como un referente en formación, tradición y calidad en el mundo de los fermentados.
