Ante el explosivo aumento de solicitudes, la Municipalidad refuerza su sistema con más personal, horarios extendidos y digitalización para mejorar la experiencia de los contribuyentes.
La Municipalidad de Valparaíso enfrenta una verdadera avalancha de solicitudes de licencias de conducir. En lo que va del año 2024, ya se han agendado más de 26.000 trámites, superando las 24.000 atenciones originalmente previstas. Esta alta demanda ha obligado al municipio a implementar una serie de medidas urgentes para evitar el colapso del sistema y mejorar la atención a los vecinos.
Entre las acciones más destacadas se encuentra el aumento de las atenciones diarias, que pasaron de 100 a 120. También se realizó una reestructuración de los bloques de agenda para reducir los tiempos de espera. Además, se habilitaron nuevos puntos de atención, como el módulo en Placilla, que ya está funcionando en marcha blanca.

La alcaldesa Camila Nieto explicó el enfoque de su administración: “Sabemos que el proceso para renovar o sacar la licencia de conducir ha sido una preocupación para muchos vecinos y vecinas, y por eso, hemos estado trabajando con fuerza para mejorar este servicio. Hemos aumentado las atenciones diarias, ampliado los horarios y habilitado nuevos puntos de atención, como el módulo en Placilla, que ya está en marcha blanca. Además, reforzamos los equipos con más personal médico y mejoramos los sistemas digitales para agilizar los trámites. Nuestro compromiso es claro: seguir avanzando para que cada porteño y porteña pueda realizar este trámite de manera más rápida, eficiente y cercana”.
Otra medida clave ha sido el adelantamiento de horas para contribuyentes que tenían citas programadas para el año 2026. Se priorizaron los casos de licencias vencidas y profesionales, que fueron derivados al módulo de la Delegación de Placilla.

El proceso de digitalización también ha generado desafíos. La implementación del Sistema de Gestión de Licencias Digitales ha implicado la digitalización de archivos físicos, la adaptación de los funcionarios y el traspaso de información entre distintas bases de datos. Aunque esto ha generado demoras, se espera que los tiempos mejoren una vez superada la etapa de transición.
Actualmente, el tiempo promedio para completar el trámite —desde el ingreso de datos hasta el examen médico— es de tres horas. En cuanto a la entrega del documento físico, el plazo es de siete días hábiles. Este tiempo debería disminuir progresivamente a medida que se estabilice el sistema digital.
Para facilitar el proceso, se recomienda descargar la aplicación Licencia Digital. Una vez que la licencia aparece habilitada en el dispositivo móvil, significa que el documento físico está listo para ser retirado en las dependencias municipales. La licencia digital tiene la misma validez legal que la física al momento de ser fiscalizado.

Desde el municipio se hace un llamado a la comunidad a respetar los horarios agendados. Asistir puntualmente permite evitar esperas innecesarias y mantener la fluidez del sistema.
Valparaíso se moderniza y responde con decisión a las necesidades de sus vecinos. La gestión eficiente y el compromiso municipal están marcando la diferencia en un trámite que afecta a miles de porteños.
