Nelson Estay se reúne con autoridades sanitarias para enfrentar los persistentes olores que afectan al sector oriente de la comuna. La propuesta busca fiscalización, mitigación y transparencia para los vecinos.
La paciencia se agota en el sector oriente de Villa Alemana. Vecinos de Peñablanca y zonas aledañas llevan semanas denunciando la presencia de olores penetrantes y persistentes que alteran su vida cotidiana. Frente a esta situación, el alcalde Nelson Estay tomó cartas en el asunto y sostuvo una reunión clave con el jefe provincial de la Seremi de Salud del Marga Marga, Miguel Tobar, para exigir medidas concretas.
Durante el encuentro, el edil planteó la urgencia de conformar una mesa de trabajo intercomunal, con participación de organismos como el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota y la propia Seremi de Salud. “El fin es presentar las inquietudes nuestras y también ser un respaldo para los vecinos, contarles de dónde provienen los olores y qué acciones va a tomar la autoridad sanitaria para poder protegerlos”, explicó Estay.
Aunque no existen denuncias formales ingresadas a la autoridad sanitaria desde Villa Alemana, el municipio ha recibido múltiples reportes a través de redes sociales y testimonios directos. “Cuando el alcalde se hace presente, es oficial. Estamos representando a toda una comunidad que vive con olores que son absolutamente insoportables para nuestras familias”, enfatizó el jefe comunal.
Las primeras indagaciones apuntan a procesos industriales vinculados al secado y reutilización de guano de gallina como abono en predios avícolas cercanos. Sin embargo, aún no se ha determinado con precisión el origen de los olores, lo que refuerza la necesidad de una investigación técnica y multidisciplinaria.
La propuesta de mesa intercomunal busca no solo identificar el foco del problema, sino también establecer medidas de fiscalización y mitigación en el corto plazo.
“Queremos que esta mesa sirva para respaldar a los vecinos, conocer el origen del problema y exigir acciones concretas de la autoridad sanitaria. No podemos seguir normalizando esta situación que afecta directamente el bienestar de nuestras familias”, sentenció Estay.
Desde la Municipalidad de Villa Alemana se ha reiterado el compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. Esta gestión representa un paso firme hacia una respuesta coordinada, transparente y efectiva que permita garantizar condiciones ambientales dignas para todos los sectores de la comuna.
