Reñaca renueva su red sanitaria con millonaria inversión de Esval

Esval ejecuta obras en Reñaca que beneficiarán a 3 mil hogares con una inversión superior a 180 millones de pesos. No habrá cortes de tránsito.

Más de 3 mil hogares se beneficiarán con obras que mejorarán el sistema de aguas servidas en la avenida Ignacio Carrera Pinto, sin cortes de tránsito.

 

Una intervención clave para la calidad de vida de miles de familias se está llevando a cabo en pleno corazón de Reñaca. Se trata de una ambiciosa obra de renovación sanitaria que la empresa Esval ejecuta en la avenida Ignacio Carrera Pinto, como parte de su plan regional de modernización de redes de agua potable y aguas servidas.

La iniciativa contempla el reemplazo de 124 metros lineales de la red de aguas servidas, con una inversión que supera los 180 millones de pesos. Según detalló Víctor Pimentel, subgerente zonal de Esval, “en el marco del plan de modernización de nuestra infraestructura sanitaria, estamos realizando esta renovación que permitirá mejorar el sistema de recolección de aguas servidas para más de 3 mil familias de Reñaca”.

El proyecto no solo busca optimizar el servicio, sino también garantizar una operación más eficiente y segura para los vecinos del sector. Las obras incluyen la reconexión y renovación de uniones domiciliarias, la construcción de cámaras de inspección de aguas servidas y la rotura y reposición de pavimentos, todo con altos estándares técnicos y ambientales.

Uno de los aspectos más valorados por la comunidad es que los trabajos no implicarán cortes de tránsito ni desvíos mayores. Solo se contempla el angostamiento de la vía, utilizando una de las tres pistas habilitadas. En caso de requerirse alguna modificación adicional, esta será previamente coordinada con la Municipalidad de Viña del Mar para minimizar cualquier impacto en la circulación vehicular.

El proyecto, que se encuentra en plena ejecución, tiene como fecha estimada de término fines de diciembre de 2025. Con ello, se espera no solo mejorar la infraestructura sanitaria, sino también fortalecer la resiliencia del sistema ante el crecimiento urbano y los desafíos del cambio climático.

Esta intervención se suma a otras obras que Esval está desarrollando en distintas comunas de la región de Valparaíso, reafirmando su compromiso con la modernización de los servicios básicos y el bienestar de las comunidades.

La sanitaria ha reiterado su llamado a la comprensión de los vecinos ante las molestias temporales que puedan surgir durante la ejecución de los trabajos, destacando que los beneficios serán duraderos y significativos para la calidad de vida en Reñaca.

Ir al contenido