Nueve consultoras compiten por definir el futuro ferroviario de Valparaíso

Nueve consultoras presentaron ofertas para el estudio que definirá el plan ferroviario de Valparaíso. EFE proyecta inversiones a 30 años.

EFE recibió nueve ofertas para el estudio que trazará la hoja de ruta del transporte ferroviario regional, con foco en pasajeros, carga y sustentabilidad.

La Región de Valparaíso está a punto de dar un salto estratégico en materia de transporte ferroviario. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) confirmó la recepción de nueve ofertas para realizar el estudio que definirá el plan maestro de desarrollo ferroviario regional, una iniciativa que busca proyectar inversiones a 30 años y consolidar al tren como eje estructurante del transporte público y logístico.

Este proceso de licitación pública, impulsado por EFE, tiene como objetivo diseñar una hoja de ruta clara y sustentable para el crecimiento del sistema ferroviario en la región. “Este análisis nos permitirá armar una cartera de proyectos con una proyección a 30 años. Es decir, vamos a definir la hoja de ruta para las próximas inversiones ferroviarias en la región de Valparaíso, para potenciar este modo de transporte eficiente y sustentable”, explicó Ricardo Montecino, Gerente de la División de Desarrollo, Ingeniería y Proyectos de EFE.

Las nueve empresas que presentaron propuestas son Ingeniería e Innovación, Sener Mobility, Solutiva Consultores, Steer Davies Gleave Chile, Técnica y Proyectos, Consultrans, Idom Consulting Engineering Architecture, Aristo Consultores y RyQ Ingeniería. Todas ellas están siendo evaluadas bajo criterios administrativos, técnicos y económicos, y se espera que la adjudicación se concrete antes de fin de año.

El estudio contempla una planificación integral que abordará tanto el transporte de pasajeros como el de carga, incorporando dimensiones logísticas, medioambientales, comerciales y patrimoniales. “Con este estudio vamos a poder definir la imagen objetivo, que será una guía para el desarrollo de EFE en nuestra región, estableciendo criterios claros y objetivos para la evaluación y dirección de nuevas iniciativas de inversión”, señaló Miguel Saavedra, Gerente General de EFE Valparaíso.

La elaboración del plan se estructurará en torno a cuatro ejes principales:

  • 🔹 Extensión de servicios y nuevas líneas: Se evaluarán alternativas para ampliar la red ferroviaria hacia zonas que actualmente no cuentan con este medio de transporte.
  • 🔹 Aumento de cobertura: Se buscará conectar a más personas mediante nuevas estaciones y la integración con otros modos de transporte.
  • 🔹 Mejoramiento de capacidad y operación: Se analizarán opciones como segundas y terceras vías, soterramientos, modernización de sistemas operacionales y servicios complementarios en estaciones.
  • 🔹 Optimización logística y de carga: Se proyectarán centros de intercambio modal, terminales intermodales, corredores exclusivos para carga y mejoras tecnológicas.

La metodología del estudio incluirá un diagnóstico profundo del sistema de transporte regional, catastros de infraestructura y actividades, levantamiento de indicadores macroeconómicos, encuestas, revisión bibliográfica y participación ciudadana. Además, se aplicarán modelos de calibración y simulación para definir las propuestas más viables y estratégicas.

Este ambicioso plan busca transformar el tren en un actor clave del desarrollo territorial, conectando comunidades, reduciendo emisiones y fortaleciendo la competitividad regional. La comunidad podrá seguir los avances del proyecto a través de los canales oficiales de EFE y del sitio web .

Ir al contenido