Papudo se blinda contra el fuego: despliegue municipal activa estrategia preventiva en zonas críticas

Papudo activa estrategia preventiva contra incendios forestales con drones, Bomberos y capacitación comunitaria en El Tomé, zona de alto riesgo por vegetación.

Con apoyo de Bomberos y tecnología de drones, el municipio capacita a vecinos de El Tomé para enfrentar el riesgo de incendios forestales

Papudo no espera a que el fuego toque la puerta. Con el verano a la vuelta de la esquina y el riesgo de incendios forestales en aumento, la Dirección de Riesgos y Desastres de la comuna ha puesto en marcha una ofensiva preventiva que busca proteger a los sectores más vulnerables antes de que las llamas se conviertan en tragedia.

Este fin de semana, el equipo municipal aterrizó en El Tomé, una zona catalogada como de alto riesgo por su cercanía con áreas de vegetación. Allí, junto al Cuerpo de Bomberos de Papudo, se realizó una jornada de capacitación comunitaria que combinó teoría, práctica y tecnología de punta.

Los vecinos recibieron orientación directa sobre cómo despejar sus entornos, gestionar residuos vegetales y reforzar cortafuegos comunitarios. “La prevención es una responsabilidad compartida, lo más importante es cuidarnos y ese cuidado parte por estar preparados”, afirmó la alcaldesa Claudia Adasme. “Es lo que estamos haciendo junto a nuestros equipos técnicos y Bomberos para reducir la vulnerabilidad de nuestros barrios, anticipar los focos de riesgo y asegurar una respuesta efectiva antes de que el incendio ocurra”, agregó.

Pero la estrategia no se quedó en tierra. El operativo incluyó un sobrevuelo con dron, herramienta que permite evaluar en tiempo real las condiciones territoriales, identificar puntos críticos y planificar intervenciones tempranas. Esta tecnología, que hasta hace poco parecía reservada para grandes ciudades, hoy se convierte en un aliado clave para la protección de comunidades rurales.

Balther López, director de Riesgos y Desastres, explicó el enfoque técnico detrás del despliegue: “Estamos aplicando criterios de gestión de riesgo basados en la reducción del combustible disponible y el monitoreo permanente de sectores críticos. El análisis que realizamos mediante dron nos permite actualizar los mapas de vulnerabilidad y definir protocolos de respuesta más precisos. La clave es anticiparnos: un entorno despejado puede significar la diferencia entre un incendio contenido y una catástrofe”.

La jornada en El Tomé marca el inicio de una serie de intervenciones que se extenderán por toda la comuna. El objetivo es claro: preparar, educar y acompañar a las comunidades para que cada vecino se convierta en un agente activo de prevención.

Papudo se organiza, se capacita y se anticipa. Porque cuando se trata de incendios forestales, cada minuto cuenta, y cada acción preventiva puede salvar vidas.

Ir al contenido