Compromiso con la Sostenibilidad y el Medio Ambiente en Quintay y El Batro
El pasado 9 de enero, la Municipalidad de Casablanca, en colaboración con la Universidad Andrés Bello, reactivó sus planes de reciclaje con la instalación de dos nuevos puntos verdes en la comuna. La inauguración de uno de estos puntos se llevó a cabo a un costado de la cancha de Quintay, marcando un hito en el compromiso de la comunidad con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Gerald Pugh, Vicerrector de la Sede de Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello, destacó la importancia de esta iniciativa: “Para nosotros como Universidad Andrés Bello, es muy importante participar en esta entrega, que es un punto limpio que se está instalando acá y otro en El Batro, como un aporte, un aporte de nuestra universidad, como un compromiso con los vecinos y con la sostenibilidad”.
Los nuevos puntos verdes son de gran envergadura y cuentan con cuatro módulos: Papel y Cartón, Plásticos, Cartón de Bebidas y Latas. Además, el lugar está equipado con luces solares para su iluminación nocturna y puede ser utilizado como un espacio de descanso. La construcción de estos puntos verdes con materiales reciclables reafirma el compromiso de la universidad con la sostenibilidad.
Katherine Cueto, Encargada de Reciclaje de la municipalidad, comentó: “Para nosotros como municipio son un gran aporte los dos Puntos Verdes de Quintay y El Batro, es una gran iniciativa que ha tomado la universidad y nosotros tenemos que gestionar como corresponde los residuos de la comuna. Son los primeros Puntos que tenemos de estas dimensiones y, además, construidos con materiales reciclables. Esperamos que los vecinos les den el uso que corresponde y nosotros estaremos para realizar las capacitaciones necesarias”.
El sábado pasado se realizó una capacitación a los vecinos del sector de El Batro como parte de las actividades relacionadas al Día de la Educación Ambiental. Estas capacitaciones son fundamentales para comprometer a los vecinos con el buen uso de los contenedores y evitar la creación de microbasurales.
Rodrigo Martínez, alcalde de Casablanca, enfatizó la importancia de mantener el orden y la limpieza: “En eso tenemos que ser metódicos, en el trabajo y mantenernos ordenados, para que algo que es un aporte, no se transforme en un problema. Así que nos hacemos cargo de esa pega y esperamos seguir multiplicando el trabajo con la universidad”.
El alcalde también destacó la necesidad de retomar los proyectos de reciclaje que habían posicionado a la comuna como pionera en la región: “Nosotros habíamos partido hace 6 años atrás con el primer Centro de Residuos Sólidos municipales de la Región y creo que uno de los primeros de Chile y el objetivo era reciclar. Desgraciadamente quedaron un poco durmiendo todas estas líneas de reciclaje, pero bueno vamos a partir, vamos a multiplicarlas y los municipales tenemos que hacer la pega”. Martínez aseguró que se reactivarán todos los proyectos y programas relacionados con el reciclaje, como la Planta de Compostaje y el Invernadero municipal.