SAE 2026: ¿Quiénes deben postular obligatoriamente a colegios este año?

El Ministerio de Educación detalla los grupos de estudiantes que deben inscribirse en el Sistema de Admisión Escolar antes del 28 de agosto. La recomendación oficial: postular a seis colegios distintos para aumentar las posibilidades de asignación.

El reloj corre para miles de familias chilenas. Desde el 23 de agosto y hasta el jueves 28 del mismo mes, a las 14:00 horas, estará abierto el proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE), mecanismo que permite ingresar o cambiarse a un establecimiento público, municipal, de administración delegada o particular subvencionado para el año académico 2026.

La plataforma oficial para realizar el trámite es , y aunque está disponible para todos los apoderados, hay ciertos grupos que están obligados a postular para asegurar la matrícula de sus hijos.

📌 ¿Quiénes deben postular obligatoriamente?

Según lo informado por el Ministerio de Educación, los siguientes estudiantes deben realizar el proceso de postulación:

  1. Niños y niñas que ingresan por primera vez al sistema educacional, como quienes cursarán prekínder, kínder o 1° básico en 2026.
  2. Estudiantes que deben cambiar de nivel y su colegio actual no lo ofrece, por ejemplo, quienes terminan 8° básico en una escuela que no tiene enseñanza media.
  3. Familias que se mudan de ciudad, lo que implica necesariamente cambiar de establecimiento.
  4. Familias recién llegadas a Chile, que deben solicitar el Identificador Provisorio Escolar (IPE) y el Identificador Provisorio del Apoderado (IPA) en Ayuda Mineduc para poder postular.
  5. Estudiantes que buscan reinsertarse en el sistema educativo, siempre que cumplan con los rangos de edad establecidos: hasta 18 años para ingresar a 1° medio y hasta 21 años para 4° medio.

Para quienes ya tienen matrícula vigente, pero desean cambiar de colegio, el SAE también está disponible. Sin embargo, el Ministerio advierte que si el sistema asigna un nuevo establecimiento, el cupo anterior se libera automáticamente, incluso si el apoderado decide rechazar el nuevo colegio.

🧠 Recomendaciones del Mineduc

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, hizo un llamado a las familias a informarse y actuar con anticipación:

“Ingresen a la plataforma y busquen los proyectos educativos que se acerquen a sus intereses. Les recomendamos elegir al menos seis opciones distintas, ordenadas por orden de preferencia, para mejorar sus posibilidades”.

Además, recordó que el sistema permite modificar las postulaciones todas las veces que se desee hasta el cierre del proceso. Cada vez que se realice un cambio, es fundamental descargar el comprobante de postulación, documento que certifica que el trámite fue realizado correctamente.

📅 Fechas clave

  • Inicio del proceso: viernes 23 de agosto
  • Cierre del proceso: jueves 28 de agosto, a las 14:00 horas

El SAE se ha consolidado como una herramienta clave para garantizar transparencia y equidad en el acceso a la educación. Con esta nueva convocatoria, el Ministerio busca asegurar que ningún estudiante quede fuera del sistema por desconocimiento o falta de información.

Ir al contenido