Jara y Kast se enfrentarán en segunda vuelta presidencial tras reñida jornada electoral

Jeannette Jara y José Antonio Kast avanzan a segunda vuelta presidencial tras liderar las preferencias en las elecciones 2025. La definición será el 14 de diciembre.

Unidad por Chile y el Partido Republicano se disputarán la presidencia en diciembre, tras liderar las preferencias en una elección marcada por la polarización y las alianzas estratégicas

Con más del 60% de las mesas escrutadas, Chile ya tiene definidos a los dos nombres que protagonizarán la segunda vuelta presidencial el próximo domingo 14 de diciembre. Se trata de Jeannette Jara, representante de la coalición Unidad por Chile, y José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano.

Ambos candidatos lograron imponerse en la primera vuelta de las Elecciones Presidenciales 2025, pero ninguno alcanzó la mayoría absoluta —es decir, más del 50% de los votos válidamente emitidos—, lo que obliga a una nueva jornada electoral para definir quién ocupará La Moneda.

“Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta”, confirmó el Servicio Electoral en su último boletín, marcando el inicio de una etapa decisiva en la carrera presidencial.

Durante las próximas semanas, ambos aspirantes deberán no solo consolidar sus bases, sino también conquistar a los votantes indecisos y negociar con los excandidatos que quedaron fuera de competencia. En este escenario, las alianzas políticas jugarán un rol clave.

Desde el comando de Jara ya se anticipa un acercamiento con Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés, figuras que podrían aportar votos desde sectores progresistas y de izquierda. Por su parte, Kast buscaría el respaldo de Evelyn Matthei, Franco Parisi y Johannes Kaiser, todos con posturas más cercanas al espectro conservador.

La segunda vuelta se perfila como un enfrentamiento ideológico entre dos visiones de país. Mientras Jara representa una propuesta de continuidad con enfoque social, Kast apuesta por un giro hacia políticas más restrictivas y de orden.

Ambos candidatos han manifestado su disposición a debatir públicamente y a transparentar sus planes de gobierno. “Estamos listos para enfrentar este nuevo desafío con responsabilidad y compromiso”, declaró Jara en su primer discurso tras los resultados. Kast, en tanto, afirmó que “Chile necesita firmeza, y eso es lo que vamos a ofrecer”.

La ciudadanía tendrá la última palabra en diciembre, en una elección que promete ser tan intensa como decisiva.

Ir al contenido