Cámara aprueba solicitud por situación de feriantes tras incendios

La solicitud de acuerdo busca reducir las barreras burocráticas y agilizar la entrega de fondos a los feriantes. El presidente de la Asof destaca el respaldo unánime como un precedente histórico.

Apoyo unánime a los trabajadores de ferias libres

 

Por unanimidad fue aprobada este miércoles 19 de junio la solicitud de acuerdo mediante la cual la Cámara de Diputadas y Diputados le manifiesta al Presidente Gabriel Boric “su profunda preocupación sobre la situación de las y los trabajadores de ferias libres”.

Es absolutamente urgente reducir las barreras burocráticas y agilizar las soluciones tributarias y la entrega de fondos con medidas efectivas y rápidas”, señaló la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, impulsora de esta misiva, presentada junto a los diputados Hector Ulloa, Luis Cuello, Camila Rojas, Jaime Araya, Daniela Cicardini, Tomás de Rementería, Carlos Bianchi y Miguel Angel Calisto.

La deuda tributaria que acarrean debido al uso de máquinas Transbank y la necesidad de agilizar la entrega de subsidios a los feriantes afectados por los incendios de la V Región, son las preocupaciones que las y los feriantes, articulados en la Confederación Nacional de Ferias Libres (Asof), le transmitieron a la representante de la testera para dar impulso a la iniciativa.

El presidente de la Asof, Froilán Flores, valoró el resultado “este respaldo unánime de la Cámara de Diputados, de todas las bancadas, es un signo, es un precedente histórico que está marcando para ser escuchados y nunca más ser invisibilizados”.

A más de cuatro meses de la catástrofe Flores aseguró que “no ha llegado ningún tipo de ayuda y nuestros colegas quedaron absolutamente quebrados. ¿Por qué la gran empresa inmediatamente le entrega las ayudas? Y a los pequeños empresarios como comerciantes de las ferias libres no recibimos ayuda para las inundaciones del año pasado y ahora nuevamente estamos sin ayuda”.

Para la parlamentaria “optar por concursos en lugar de asignaciones directas muestra una falta de respuesta adecuada ante la urgencia de los problemas que enfrentan los feriantes afectados por los incendios. La situación actual requiere una acción inmediata y coordinada de las autoridades competentes para garantizar el apoyo necesario a estos
sector que actualmente se encuentra en una situación altamente vulnerable”.

Ir al contenido