La Directora del SSVQP verifica el correcto funcionamiento de los equipos de imagenología
La Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP), Andrea Quiero Gelmi, visitó el área de Imagenología del Hospital Dr. Gustavo Fricke para verificar el correcto funcionamiento de sus dos tomógrafos.
Estos equipos, tras un proceso de mantenimiento durante el cual se derivaron exámenes a otros establecimientos de la red asistencial, se encuentran completamente operativos y funcionando de manera normal, favoreciendo el diagnóstico oportuno de patologías complejas.
Tal como lo señala la directora del SSVQP:
“nuestra responsabilidad y nuestro rol acompañando a los directivos del Hospital Dr. Gustavo Fricke ha sido facilitar los procesos de manera que podamos acelerar cualquier acción que implique que una mantención de equipamiento de alta gama, de alta resolución y resolutividad pueda ponerse en marcha. Pero de fondo también recordar que somos personas las que acompañamos los procesos de vida, de salud y enfermedad de las personas y de las comunidades en nuestro territorio. No nos olvidamos de que las personas hacemos la diferencia, hacemos que sucedan las cosas y nuestro Hospital Gustavo Fricke hoy día cuenta con sus equipos a punto”.
Diagnósticos oportunos y de calidad
Tal como lo refrenda el Director del Hospital, Juan Carlos Gac,
“estamos dando las prestaciones a la comunidad. Recordar que en todo momento dimos las prestaciones a todos los pacientes en el periodo que no tuvimos la maquinaria a disposición. Utilizamos las redes del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, nos apoyamos en nuestros hospitales de la red y también compramos servicios. Contentos de que hoy día ya recuperamos nuestros servicios completamente al 100%”.
Como complemento, la Subdirectora Médica del Hospital, Dra. Tatiana Aldunate detalló que el funcionamiento pleno de los escáneres
“permite completar la atención médica dentro del establecimiento evitando traslados a otros establecimientos de la red para poder realizar diagnóstico de tratamiento. Y lo segundo es también que nuestros otros establecimientos que colaboraron en este periodo no se sobrecarguen en el uso de sus equipos, permitiendo además atender a otros pacientes”.
Los tomógrafos, comúnmente llamados escáneres, crean imágenes detalladas del cuerpo para diagnosticar patologías como fracturas complejas, tumores, coágulos y hemorragias internas, pero también son útiles para planificar radioterapias y cirugías. De acuerdo al Dr. Jaime Recaséns, Jefe (s) de la Unidad de Imagenología,
“realizamos tomografía computada, que es uno de los centros de exámenes que se realizan en Imagenología para poder valorar a los pacientes y hacer un apoyo al diagnóstico clínico. Por lo tanto, la tomografía computada es uno de los mayores exámenes que tenemos para poder hacer estos diagnósticos. Así que contar nuevamente con la prestación es muy útil para nosotros y también para los clínicos a quienes nosotros apoyamos”.