Por tercer año consecutivo, EFE Valparaíso implementará servicios de trenes nocturnos para facilitar el regreso seguro de los asistentes desde Quinta Vergara a sus hogares.
Como ha sido tradición en los últimos años, EFE Valparaíso volverá a ser parte fundamental del evento más esperado del verano, el Festival de Viña del Mar. Desde el 23 hasta el 28 de febrero de 2025, los asistentes al festival podrán contar con servicios especiales de trenes nocturnos, facilitando así su regreso seguro y cómodo a sus hogares.
Tal como en las ediciones de 2023 y 2024, los trenes operarán en horarios normales durante el día y, tras finalizar las jornadas del festival, reabrirán la estación de Viña del Mar a la 01:30 horas. Desde allí, se dispondrán de seis servicios nocturnos expresos con paradas estratégicas. Hacia Valparaíso, los trenes tendrán paradas en las estaciones Barón y Puerto. Hacia el interior, se detendrán en Quilpué, Villa Alemana y Limache.
Miguel Saavedra, Gerente General de EFE Valparaíso, destacó la importancia de este servicio especial:
“Hemos dispuesto de un servicio especial nocturno para las jornadas festivaleras, para las 6 noches. Abriremos la estación Viña del Mar para que la gente pueda retornar de forma segura, tomar el tren y dirigirse hacia sus casas en comunas de Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y Limache”.
Para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de esta operación especial, EFE contará con un importante despliegue de equipos de seguridad, control de tráfico, personal de estaciones y maquinistas. Además, se ha coordinado estrechamente con la Municipalidad de Viña del Mar, Carabineros, Seremi de Transportes, Delegación Presidencial y la producción del festival, con el objetivo de asegurar la seguridad de los pasajeros tanto dentro como fuera de las estaciones.
Yanino Riquelme, Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, expresó su gratitud a EFE por esta iniciativa y enfatizó en la importancia de la seguridad:
“Se han hecho todas las coordinaciones, todos los preparativos para poder tener una actividad segura, tranquila, y que toda la familia viñamarina y quienes vienen disfruten de este evento. Dentro de ese ámbito, también hemos puesto todos los elementos de seguridad a disposición, por ejemplo, ante esta buena noticia que nos entrega EFE respecto estos horarios especiales, con la coordinación con Carabineros para que haya seguridad en el entorno de las estaciones y en el tránsito”.
Los horarios de los trenes hacia Limache serán a la 1:30, 2:00, 2:30 y 3:00 horas, mientras que hacia Puerto, los servicios estarán disponibles a las 2:00 y a las 3:00 horas. Estos horarios serán monitoreados en tiempo real para asegurar el servicio ante la demanda de pasajeros.
Benigno Retamal, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, destacó la importancia de este servicio nocturno:
“EFE Valparaíso hace un esfuerzo importante con sus funcionarios y gente para poder proporcionar el mejor servicio a la comunidad, especialmente a la comunidad de la zona en esta gran fiesta que es el festival de Viña 2025.
Por eso felicitamos la iniciativa de poder tener estos servicios en la madrugada que son flexibles, que se van acomodando a los horarios que va a teniendo el festival de manera que podamos facilitar el traslado de muchas personas hacia el puerto y también hacia el interior”.
Además del servicio nocturno, EFE Valparaíso reforzará sus servicios durante las tardes de las jornadas del festival, aumentando la capacidad de pasajeros con trenes dobles. “Lo que produce el Festival de Viña en general es un aumento del dinamismo, no solamente en la ciudad de Viña del Mar, sino que en las distintas comunas y eso genera un aumento en el transporte de pasajeros, y es por eso que nosotros aumentamos y reforzamos nuestra operación, especialmente en las jornadas del festival”, añadió Saavedra.
El municipio de Viña del Mar ha valorado positivamente esta medida, destacando la importancia de contar con opciones de transporte seguro y eficiente para los asistentes al festival.
Pablo Pizarro, director de Turismo de la Municipalidad de Viña del Mar, comentó:
“Viene a cerrar el ciclo, no solo de la experiencia que vive la persona que viene a vivir el festival adentro de la Quinta Vergara, sino que también que pasa en los alrededores y que pasa con su movilidad cada vez que termina el festival, que es en horarios muy posteriores al horario normal de funcionamiento del transporte público y que efectivamente pueda tener opciones de poder moverse seguro”.
Finalmente, las autoridades han recomendado a los pasajeros cargar previamente sus tarjetas, ya que las boleterías estarán cerradas durante la madrugada. Se sugiere optar por la carga online, las máquinas de autoservicio y otros medios de pago como tarjetas de débito, crédito y dispositivos con tecnología EMV.