Valparaíso lidera escapadas del fin de semana largo con más de 300 mil viajes proyectados

Valparaíso se posiciona como el principal destino turístico del país para el feriado de noviembre, con más de 300 mil viajes proyectados y una variada oferta de panoramas familiares.

El Tabo, Viña del Mar y Algarrobo encabezan las preferencias nacionales para el feriado de Todos los Santos, con una oferta turística que mezcla playas, cultura y panoramas familiares.

A solo días del penúltimo fin de semana largo del año, la Región de Valparaíso se alza nuevamente como el epicentro del turismo nacional. Según las proyecciones entregadas por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, el litoral central se perfila como el destino más visitado del país durante el feriado correspondiente al Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos 2025.

Las cifras hablan por sí solas: se estima que entre 284.301 y 345.597 viajes con pernoctación tendrán como destino la Región de Valparaíso, lo que representa un imponente 28,5% del total nacional. A nivel país, se proyectan entre 999.096 y 1.214.505 traslados con estadía, una cifra levemente inferior a la del mismo feriado en 2024, aunque con una noche menos de descanso este año.

La directora regional de Sernatur, Carolina Carrasco, confirmó el liderazgo de la región en las preferencias de los viajeros. “Nuevamente la región se proyecta como el destino favorito del país para este fin de semana largo, liderando el listado nacional las comunas de El Tabo, Algarrobo, Viña del Mar y El Quisco”, señaló. Además, destacó que “también entre los 20 destinos más visitados, destacan Puchuncaví, Valparaíso, Zapallar, Cartagena, Papudo y Quintero, marcando una preferencia por los destinos costeros, que además cuentan con territorios rurales”.

Este fenómeno no es casualidad. La región ha sabido posicionarse como un polo turístico versátil, que combina playas de renombre, gastronomía local, patrimonio cultural y una nutrida agenda de actividades para toda la familia. Entre los panoramas destacados para este fin de semana largo figuran dos eventos de alto impacto: la Expo Quillota, que se desarrollará entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre en el Estadio Lucio Fariña Fernández, con la participación de artistas nacionales e internacionales; y la Expo Turismo La Ligua, programada para el 1 y 2 de noviembre, que promete una vitrina de productos locales, artesanía y experiencias rurales.

Carrasco enfatizó que “tenemos variados panoramas para disfrutar en familia de estos días de descanso”, y aprovechó la instancia para hacer un llamado al turismo responsable. “Invitamos a la ciudadanía a preferir prestadores de servicios turísticos formales y registrados en Sernatur, los que se pueden encontrar en la web serviciosturisticos.sernatur.cl”, recalcó.

Con una oferta que va desde el relajo en la playa hasta ferias costumbristas y festivales musicales, la Región de Valparaíso se prepara para recibir a miles de visitantes en un nuevo hito de reactivación turística. La invitación está hecha: disfrutar, recorrer y cuidar uno de los destinos más queridos del país.

Ir al contenido