CFT PUCV y el Ministerio de Desarrollo Social ofrecen talleres de Primeros Auxilios, Limpieza Facial y Terapias Complementarias en la Delegación Municipal de Palmilla Baja.
Villa Alemana se prepara para un marzo lleno de aprendizaje y nuevas habilidades. El CFT PUCV y el Programa Red Local de Apoyo y Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social han organizado una serie de talleres gratuitos de oficios destinados a todos los interesados en ampliar sus conocimientos y competencias.
Los talleres, que se llevarán a cabo en la Delegación Municipal de Palmilla Baja, ubicada en José Miguel Carrera 1362, ofrecerán una variedad de temáticas prácticas y útiles para la vida cotidiana. A continuación, te presentamos el detalle de cada taller:
- Primeros Auxilios: Este taller, programado para el 7 de marzo, brindará a los participantes conocimientos esenciales para actuar ante emergencias médicas comunes. Aprenderás técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), manejo de heridas y procedimientos básicos para salvar vidas en situaciones críticas.
- Limpieza Facial: El 12 de marzo, los interesados podrán aprender sobre técnicas de limpieza facial profesional. Este taller cubrirá desde la identificación de tipos de piel hasta la aplicación de tratamientos específicos para mantener una piel saludable y radiante.
- Terapias Complementarias: El 19 de marzo, se ofrecerá un taller sobre terapias complementarias. Los asistentes conocerán diversas técnicas alternativas para el bienestar, incluyendo el uso de aceites esenciales, masajes terapéuticos y prácticas de relajación que pueden integrarse en la vida diaria para mejorar la salud general.
Miguel Saavedra, representante del CFT PUCV, destacó la importancia de estos talleres: “Estamos comprometidos con la formación y el desarrollo de nuestra comunidad. Estos talleres gratuitos de oficios son una excelente oportunidad para que las personas adquieran nuevas habilidades que puedan aplicar en su vida diaria y profesional”.
Para inscribirse en los talleres, los interesados deben enviar un correo electrónico a apoyosycuidados@gmail.com o comunicarse al número +569 4039 2438. La inscripción es gratuita y abierta a toda la comunidad, por lo que se recomienda registrarse con anticipación debido a la limitada capacidad.
Gabriela Testa, coordinadora del Programa Red Local de Apoyo y Cuidados, añadió: “Queremos invitar a toda la comunidad a participar en estos talleres. Es una oportunidad única para aprender, compartir y crecer juntos. Esperamos ver a muchas personas en cada uno de los talleres y que aprovechen al máximo esta iniciativa”.
No te pierdas la oportunidad de participar en estos talleres y aprender nuevas habilidades que pueden marcar la diferencia en tu vida. ¡La entrada es liberada y todos están invitados!