Villa Alemana renovará su infraestructura sanitaria con una inversión histórica

Villa Alemana se beneficiará con un mega proyecto de renovación de infraestructura sanitaria que mejorará la calidad de vida de sus habitantes y responderá a sus demandas históricas.

El proyecto beneficiará a los sectores sur, norte y centro de la comuna, mejorando el servicio de agua potable y alcantarillado.

 

Una serie de gestiones realizadas por parte del municipio de Villa Alemana junto a Esval están dando paso a una histórica noticia para la ciudad de los molinos. Esto, tras una reunión sostenida entre los equipos de la empresa sanitaria de Valparaíso y la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, respecto a los alcances de un mega proyecto de renovación de infraestructura sanitaria para los sectores sur, norte y centro de la comuna, cuya inversión alcanza los 1.924 millones de pesos, y que se estima pueda ejecutarse durante el último trimestre del 2023 y el primer semestre del 2024.

Se trata de un proyecto que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Villa Alemana que por años han levantado sus inquietudes respecto a esta materia. Solicitudes que en la actualidad se reflejan en los trabajos que reforzarán la continuidad del servicio de distribución de agua potable y de recolección de aguas servidas. En concreto, esta iniciativa permitirá la renovación de 2,2 km de red de agua potable y 1,9 km de colectores de aguas servidas.

En relación a esta instancia la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, sostuvo que “son noticias muy buenas para el sector de Peñablanca, el sector sur y para el sector norte-centro de nuestra comuna, a propósito de las demandas y sugerencias que hemos recibido de los mismos vecinos y vecinas. Creo que no hay nada más bonito en un trabajo colaborativo cuando se nos escucha, no solo a las instituciones, sino a los reales expertos del territorio que son nuestros vecinos y vecinas”.

“Vamos a seguir trabajando colaborativamente junto a Esval, porque así hemos demostrado que el resultado es mucho mejor. Además, en cogestión, es decir, nuestros vecinos y vecinas con sus demandas y necesidades, en conjunto con las instituciones que trabajan en Villa Alemana, como Esval y el municipio al servicio de la comunidad”, agregó la edil.

Por su parte, Alejandro Romero, subgerente zonal de Esval, valoró el trabajo continuo que se ha dado junto a la municipalidad y comentó que esta inversión “es una de las más altas de los últimos años y obedece a todos los requerimientos que hemos visto por parte de los vecinos, la alcaldesa y su equipo. El objetivo de este proyecto recambio de tuberías es garantizar la continuidad y calidad de nuestro servicio, además de seguir modernizando la infraestructura y responder a las necesidades de la comunicad. Es importante el trabajo conjunto que hemos estado haciendo los últimos años y en eso se enmarca nuestra línea, siempre colaborativa”.

Según lo acordado en la reunión por los equipos municipales y la empresa sanitaria, en las próximas semanas se llevará a cabo un proceso de socialización de esta iniciativa con las distintas juntas de vecinos de los sectores beneficiados, con el objetivo de informar los futuros cortes de calle y los trabajos que se realizarán en sus barrios.

Ir al contenido