Hospital Gustavo Fricke moderniza cirugías pediátricas con innovador endoscopio infantil

El Hospital Dr. Gustavo Fricke da un salto tecnológico con la incorporación de un innovador endoscopio infantil, fortaleciendo su capacidad en diagnósticos y procedimientos pediátricos complejos.

La adquisición de un avanzado endoscopio infantil por 46 millones de pesos mejora diagnósticos y tratamientos complejos, beneficiando especialmente a lactantes en la región.

Con una inversión cercana a los 46 millones de pesos, el Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQP) ha dado un paso trascendental hacia la modernización de su equipamiento médico pediátrico. En esta ocasión, el centro hospitalario incorporó un endoscopio infantil de última generación, un dispositivo clave en procedimientos quirúrgicos y diagnósticos especializados en pacientes jóvenes.

Este avanzado instrumento permite la inserción de una cámara en el interior del cuerpo humano, facilitando la visualización y el diagnóstico de una amplia variedad de afecciones. Lo que lo distingue es su diseño refinado, adaptado específicamente para la anatomía infantil, lo que lo convierte en una herramienta mucho más maniobrable y precisa tanto para procedimientos diagnósticos como terapéuticos. Además, el equipo es totalmente compatible con las torres quirúrgicas del establecimiento, optimizando su utilidad en intervenciones clínicas.

La Subdirectora Médica del hospital, Dra. Tatiana Aldunate, destacó la importancia de esta adquisición: “Tanto en urgencias como en patologías electivas, este nuevo endoscopio nos posiciona como un hospital de referencia en toda nuestra red e incluso en otros servicios de salud. Su incorporación mejorará significativamente la calidad de vida y el diagnóstico de los niños”. Su declaración subraya el impacto regional de este avance, ya que el hospital es el principal centro de derivación para pacientes pediátricos en la zona.

La Dra. Kathrin Schoen, pediatra y gastroenteróloga infantil, explicó los usos específicos del equipo:

Por ejemplo, con este endoscopio podemos extraer monedas u otros objetos que los niños suelen tragar y que quedan atrapados en el esófago o el estómago.

También resulta indispensable en procedimientos como gastrostomías en lactantes y en evaluaciones diagnósticas para condiciones como enfermedad celíaca o reflujo gastroesofágico patológico”.

Este nuevo equipo reemplaza un endoscopio con más de 10 años de uso, cuya tecnología ya no cumplía con los estándares actuales. La renovación garantiza una atención médica más avanzada y segura, especialmente para los pacientes más vulnerables: los niños.

 

Ir al contenido