Inteligencia Canadiense: TikTok, la Estrategia Oculta de China para la Dominación de Datos

La Inteligencia Canadiense alerta que TikTok es utilizado por China para recolectar datos personales a escala global. Conoce los detalles y las implicaciones de esta amenaza para la privacidad y la seguridad nacional.

El Director del Servicio de Inteligencia Canadiense advierte sobre el peligro de la popular aplicación para la seguridad nacional

En una reveladora entrevista con la radiotelevisión pública canadiense CBC, el director del Servicio de Inteligencia de Canadá (CSIS), David Vigneault, ha lanzado una seria advertencia sobre el uso de TikTok. Según Vigneault, la famosa red social no es solo una plataforma para compartir videos, sino una herramienta en la estrategia de China para recolectar datos personales a escala global.

«Es evidente que TikTok está diseñado para que los datos de sus usuarios estén a disposición de las autoridades chinas», afirmó Vigneault. El director explicó que, aunque muchos de los usuarios de la plataforma son jóvenes que comparten contenido aparentemente inofensivo, China está mirando a largo plazo. «Si por cualquier razón alguien se convierte en un objetivo de China, tendrán una gran cantidad de información sobre esa persona», advirtió.

Vigneault también destacó el desarrollo de la capacidad computacional de China y sus proyectos avanzados de inteligencia artificial, los cuales se nutren de los datos capturados a través de tecnologías como TikTok. «El objetivo final siempre es proteger los intereses del Partido Comunista de China. Y desde ese punto de vista, por diferentes razones, es una amenaza a nuestra forma de vida», añadió.

La semana pasada, el CSIS publicó su informe anual, en el que dedicó una atención especial a las amenazas provenientes de China, Rusia, Irán e India. Curiosamente, la única mención a TikTok en el informe se refiere a la detención de Zakarya Rida Hussein, quien había colgado videos relacionados con Al Qaeda y el Estado Islámico en la plataforma.

Además, el informe señaló que China ha aprobado nuevas leyes que obligan a sus ciudadanos en todo el mundo a colaborar con los servicios de inteligencia del país. Esta legislación incrementa aún más los temores sobre el uso de TikTok y otras tecnologías chinas.

En respuesta a estas preocupaciones, el Gobierno canadiense inició a finales del año pasado una revisión de seguridad nacional sobre los riesgos que representa TikTok. Aunque esta revisión aún no ha concluido, en febrero de 2023, el Gobierno tomó la medida de prohibir a los empleados federales el acceso a TikTok desde dispositivos oficiales, calificándolo como un riesgo «inaceptable» para la privacidad y la seguridad.

 

Ir al contenido